30 Mar, 2017

Enviado por | 2 Comentarios

Yogur en thermomix de vainilla

YOGUR EN THERMOMIX

yogur en thermomix

 

Hola a tod@s de nuevo!!!

No hace mucho que os dejé una maravillosa y original entrada de como hacer yogur en un radiador. Ha tenido mucho éxito por lo sencilla que es de hacer. El problema surgía cuando gran cantidad de personas afincadas en el sur de España me decían que era genial….pero ellos no tienen radiadores!!!

Claro, que tonta!!! Hay mucha gente que necesita mas un aire acondicionado que un radiador.  Así pues, me puse en modo «buscando soluciones». Sois muchos los que tenéis thermomix, por lo que vamos a hacer un yogur en thermomix de vainilla.

Es una opción menos original pero igualmente buena. Si que es verdad que para mi gusto es mas incómoda de servir, pues el yogur se queda en la jarra, no va en vasos individuales. Los tienes que pasar luego, por lo que se tiene que remover. Para no dejar inutilizada la máquina, es mejor hacerlos de noche.

Con esta receta de yogur en thermomix salen unos 10 vasitos de yogur.

Ingredientes

1 L leche

yogur natural

1 vaina de vainilla

el cubilete de leche evaporada

3 cucharadas de azúcar moreno o blanco ( opcional )

Preparación de yogur en thermomix

1. Empezaremos por infusionar la leche con la vaina de vainilla abierta. Luego vamos a colar y  a poner en el vaso de la thermomix. Dejar enfriar 20 minutos.

Si queremos los yogures azucarados, la leche la infusionamos con el azúcar.

2. Programar 8 minutos a 40 °, velocidad 1.  Después añadimos la leche evaporada.

3. Por último, programar 50 segundos sin temperatura a velocidad 4 mientras echamos el yogur por el bocal.

4. Ya solo queda cerrar  el vaso con el cubilete y tapar con varios trapos o una mantita. Dejar reposar al menos 8 horas.

Y listo!!! Nuestro yogur en thermomix terminado y listo para degustar.

DEBES DE SABER

* Los yogures caseros hechos con leche que no sea fresca, no quedan muy sólidos. Por eso le añadimos la leche evaporada, aunque también puede ser nata o leche en polvo. A mi personalmente, lo que mas me gusta es la leche en polvo que la compro desnatada, da igual la marca comercial.

* La mejor leche para hacer yogur en thermomix, es la leche fresca. Probarlo y me contáis, no hay comparación. Pero por supuesto, podemos usar cualquier tipo de leche para que reduzca calorías o para los intolerantes a la leche de vaca.  Esto incluye leches de soja, arroz, almendras…e incluso de sabores, como de chocolate o vainilla.

* Si preferimos yogur para beber, hacer la preparación solo con el yogur y la leche, sin añadir la leche evaporada o en polvo ni la nata o poner poca cantidad para dejar un yogur bebible mas cremoso.

* Recordar que a mas de 50 º las bacterias del yogur se mueren. Por eso es importante no superar esa temperatura. El yogur se corta, aunque es comestible y no está malo, tiene mal aspecto.

* Con los yogures que obtienes caseros, se puede hacer de nuevo mas yogur, pero no es conveniente hacerlo mas de 10 veces.

* Al ser caseros, no tienen un tiempo de vida tan largo como los comprados. Consumir en el plazo de 3 semanas.

Entradas relacionadas con el yogur en thermomix

También os puede interesar mi receta de yogur en radiador, mi postre de yogur en 5 minutos, mi pudding de chía o mi tarta de queso al horno.

Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí , se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda…en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.

Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada, y hacéis que el blog siga funcionando.

Espero que les guste.

  1. JOSEFA OTÁLORA MAYOR dice:

    Tenía entendido que la única leche vegetal con la que se podía hacer yogur era la de soja.

    • Hola Josefa,
      Ten en cuenta que de no ser leche, las bebidas vegetales no dejan de ser todas iguales….vegetales. Yo por eso prefiero usar otro tipo de leche siempre que se pueda, como la de cabra o de oveja que se encuentran de forma sencilla en los supermercados. Los yogures quedan mucho mejor, con textura y sabor a yogur. Con las bebidas vegetales la textura es mas líquida y el sabor completamente diferente.
      Esa es la diferencia. Las que mejores resultados dan son la de soja, coco o almendras, pero también se pueden usar las demás. Gracias por tu comentario y un saludo

Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.