Enviado por May | 8 Comentarios
Pastillas de encendido caseras
PASTILLAS DE ENCENDIDO CASERAS
Hola a tod@s de nuevo!!!
Ya llevo mucho preparando esta entrada…y es que si le puede poner un pero, es al tiempo que se tarda en conseguir parte de los materiales que se necesitan para hacer estas pastillas de encendido caseras.
Si que es cierto, que pastillas de encendido caseras hay muchas, pero ningunas son tan ecológicas como éstas.
Se hacen con unos sencillos elementos, pero a mi lo que mas me ha costado es reunir los tapones de corcho. Si bien es cierto que seguro que muchos los podéis pedir en un bar o restaurante de confianza y seguro que os los guardan.
Las pastillas de encendendido son un recurso eficiente y eficaz a la hora de encender un fuego, que nos ahorra mucho trabajo y esfuerzo. Ya sabéis que soy especialista en hacer precisamente eso…ahorrar tiempo y esfuerzo, y a ello dedico mi tiempo, a haceros mas fácil la vida, jejejeje.
La mayoría de pastillas de encendido industriales contienen keroseno (petróleo), ácido clorhídrico y benceno.…muy peligroso todo y poco ecológico. Sin embargo, las hechas en casa, son mucho menos peligrosas y tóxicas.
Pero es que además, yo siempre he notado en las barbacoas, un sabor extraño si se usó una pastilla de encendido. Por eso para encender las barbacoas siempre hemos preferido el encendendido tradicional con leña.
De este modo y con nuestras pastillas de encendido caseras ecológicas, no vamos a notar ningún sabor ni olor raro.
Vamos a ver ahora que necesitamos y como lo vamos a hacer.
Materiales
Tapones de corcho
Alcohol de quemar o de 96º
Bote de cristal hermético
Procedimiento para hacer las pastillas de encendendido caseras
1. Vamos a empezar por guardar todos los tapones de corcho. La cantidad depende de lo que necesitemos o tengamos. Para empezar, no nos hacen falta muchos y a medida que te tengamos mas, se pueden ir haciendo de nuevo.
2. Cuando ya hayamos reunido unos pocos, los vamos a poner en un un gran frasco de cristal hermético y a rellenar de alcohol de quemar o del normal. El de quemar sale mas barato, pero yo tenía varios del normal y fue el que usé. Lo mejor es poner primero los tapones y luego echar el alcohol. Recordar no llenarlo mucho pues los tapones van absorbiendo el alcohol y crecen. Mover el bote de vez en cuando para que se distribuya bien el líquido por los corchos.
3. Déjalos que se vayan empapando durante varios días y tendrás las mejores pastillas para encender tu barbacoa, chimenea, estufa o cocina económica. Para ahorrar, puedes cortar los corchos en trozos y tendrás mucha mas cantidad.
Medidas de seguridad
Cuando encendemos fuego, hay que tener unas mínimas normas de seguridad.
* La primera y mas importante es no hacerlo al aire libre…creo que sobra explicar los riesgos que esto conlleva.
* Si usamos leña, disponer ésta como si fuera una tienda de campaña, de modo que quede un hueco libre bajo ella para poner nuestra pastilla y que prenda sin problema.
* Al usar los corchos de alcohol para encender, debemos de usar unas pinzas o tenazas para sujetarlos. Si lo hacemos con la mano, o estamos listos o corremos el riesgo de quemarnos los dedos!!!
Entradas relacionadas con pastillas de encendendido caseras
Tal vez os puede interesar mis 10 trucos de bricolaje, como colgar cuadros sin taladro, mis trucos para mascotas o como ganar espacio en tu cocina.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os ha gustado mi post, compartidlo en vuestras redes sociales y dar un me gusta… a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que os ayude.
Hola May me parece muy interesante lo de usar los corchos. Yo tengo chimenea y cada 15 días hacemos cenas con los amigos. Y hay veces que la leña no enciende bien y te desesperas un poco. Lo de el sabor de las pastillas también lo noto y no las uso nunca, porque no debe ser ni medio sano. Aunque cueste buscar los corchos, creo que merece la pena. Un saludo.
Hola Rocío!
Pues si que llevas razón, aunque cueste un poco de trabajo lo de los corchos, merece la pena en verdad. Gracias por el comentario y un besazo
Tremendo truco May, soy de los que les cuesta bastante encender el fuego, jejej. Saludos!
Pues con esto Juan, se acabaron tus problemas, jajajajaja, bueno, al menos los de encender el fuego….Gracias por el comentario chato y un saludo
Buenísimooo!! tengo muchos corchos guardados, sin destino. Voy a probar inmediatamente, gracias.
Ya verás que útil!!!
una idea genial lo probare
La verdad es que son ideales Yolanda, en mi casa ya no se usan otras. Gracias por el comentario y un saludo