Enviado por May | 0 Comentarios
Magdalenas con copete
MAGDALENAS CON COPETE
Hola a tod@s de nuevo!!!
No echabais de menos ya mis dulces??? Pues hoy os voy a enseñar a hacer unas magdalenas, pero de esas magdalenas con copete tan fantásticas como las que se compran.
Cuando empecé a hacer magdalenas siempre tenía el mismo problema, me quedaban planas. No es que estuvieran malas, pero me daba mucha rabia. Durante meses lo intenté sin resultados, hasta que al final me hice con un molde para meter los papeles o cápsulas de las magdalenas y evitar así que la masa se desparramara. La cosa mejoró, pero aún así estaba muy lejos de hacer unas tan bonitas como las que compraba.
Como suele pasar en esto de la cocina, di con la solución casi por casualidad. Una de las veces, hice mucha masa, pues quería que me sobraran magdalenas para regalar. Mientras que horneaba una tanda, metía la masa en la nevera, pues solo podía hornear una docena de cada vez, y entonces me di cuenta de que cada tanda quedaba mejor que la anterior. Estaba claro que el choque térmico era principal para que subieran como la espuma…. De estos hace ya muchos años. Desde entonces he ido perfeccionando la técnica y tengo varios trucos para que hagáis unas magdalenas de exposición.
Pero lo primero es poneros la receta para hacer magdalenas:
INGREDIENTES
200 grs azúcar
200 grs aceite oliva
220 grs harina
1 sobre levadura
4 huevos
1/2 naranja en zumo
Pizca de sal
Azúcar para espolvorear
PREPARACIÓN DE LAS MAGDALENAS CON COPETE
1. Precalentar el horno a 240 °.
2. Exprimir la 1/2 naranja y poner el zumo en un bol junto con el azúcar y los huevos. Batir con las varillas, mejor eléctricas durante al menos 6 minutos, o hasta que doblen el volumen. En esta tarea nos puede resultar de mucha ayuda la thermomix o robot similar. Poner la mariposa y programar 6 minutos, 37 º, velocidad 3 y 1/2.
3. Añadimos el aceite despacio y mezclamos unos segundos, para que no se baje la masa. En la thermomix, sin temperatura, velocidad 1, programar 30 segundos.
4. Tamizamos la harina y la levadura y le echamos la pizca de sal. Volvemos a mezclar con cuidado de no bajar la masa. En la thermomix, programamos 1 minuto, velocidad 2 y 1/2.
5. Ahora rellenamos los moldes unas 3/4 partes de su tamaño. Las dejamos reposar en la nevera, al menos 30 minutos, pero cuanto as fría esté la masa mejor.
6. Por último, justo antes de hornear, las espolvoreamos con azúcar, las metemos en el horno y bajamos la temperatura a 220°. Las mantendremos unos 12-15 minutos hasta que estén doradas y haya subido el copete.
TRUCOS Y CONSEJOS
* El bol en el que empecemos a trabajar debe de estar caliente, poner sobre un cazo con agua caliente o calentarlo en el microondas con un poco de agua……, lo hagáis como lo hagáis, el bol tiene que estar caliente pero muy seco.
*Se deben meter las magdalenas en el horno muy frías, y con el horno muy caliente, la diferencia de temperatura harán que les suba más el copete.
*Sí ponemos los moldes de papel, dentro de unos moldes rígidos para muffins o en su defecto, en unas flaneras, ayudará a que la masa suba.
*No espolvorear el azúcar hasta que no vayamos a meterlas en el horno.
Espero que todos estos consejos os ayuden a hacer unas estupendas magdalenas con copete, unas veces quedan más subidas y otras menos, pero siempre esponjosas y ricas.
Entradas relacionadas con las magdalenas con copete
También os puede interesar mis pastelitos de manzana, mi tarta caramelizada de piña, mis pastelitos de queso mascarpone y chocolate o mis pastas de té en 10 minutos.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Sin Comentarios
Menciones/Notificaciones