Enviado por May | 8 Comentarios
Lengua de ternera guisada
LENGUA DE TERNERA GUISADA
Hola a tod@s de nuevo!!!
Hace ya algún tiempo que en la escuela de cocina aprendimos a cocer una lengua de ternera. Hoy vamos a hacer lengua de ternera guisada.
Este es otro de esos platos que gustan mas de un día para otro, por lo que es ideal para dejar la comida preparada del día anterior.
Como os he dicho muchas veces, la casquería está llena de productos maravillosos que son grandes desconocidos. Es el caso de la lengua, que tiene una carne suave, delicada, sabrosa y muy tierna. A los niños les encanta!!!
Hoy en día podemos comprarla en cualquier supermercado, no es cara y con una lengua hacemos un guiso para toda la familia. En casa como mas gusta es guisada con verdura y tomate frito, pero podéis elegir vuestro guiso favorito o echarle especias diferentes. De cualquier forma está buena.
Vamos a ver ahora como preparar esta lengua de ternera guisada.
Ingredientes
1 lengua de ternera cocida
200 grs de tomate frito, mejor casero
2 pimientos verdes
1 cebolla grande o 2 pequeñas
4 dientes de ajo
1 cayena o guindilla
100 ml de vino blanco
200 ml de caldo de cocción de la lengua
Sal
pimienta
aceite
Preparación de la lengua de ternera guisada
1. Una vez tengamos nuestra lengua cocida y pelada, hacemos lonchas no muy finas y reservamos.
Mirar al final de la receta para consultar como cocer la lengua de ternera.
2. Ahora ponemos 3 o 4 cucharadas de aceite en una cazuela ancha de poca profundidad y echamos los ajos picados. Sin dejar que cojan color, se añade la cebolla y el pimiento picados en trozos grandes, la guindilla o cayena, la sal y la pimienta.
3. A fuego vivo, se pone el vino y se deja que se evapore el alcohol durante unos minutos, mientras se mueve la preparación.
Es el turno del tomate frito y el caldo de cocción.
4. Por último, colocar con cuidado las lonchas de la lengua dentro de la cazuela y dejar hacer a fuego medio bajo durante 15 minutos. Rectificar de sal si hiciera falta.
5. Mejor dejar reposar de un día para otro, los sabores se asientan y está mucho mas rica. A la hora de servir, yo prefiero el barro, pero no es imprescindible, es cuestión de gustos.
Os va a sorprender lo rica que queda esta lengua de ternera guisada.
Entradas relacionadas con la lengua de ternera guisada
También os puede interesar como cocer una lengua de ternera, mi salsa de tomate tradicional, como desgrasar un guiso o una salsa o mis callos de ternera.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Pues que está riquísima y a demás muy fácil de hacer. Gracias por compartir
Gracias Marieta, tienes toda la razón y es una gran desconocida. Hay que animarse a hacerla. Gracias por el comentario y un saludo
Hola May; la lengua de ternera es un clásico en mi casa, nos encanta.
He intentado suscribirme, pero no me ha dejado, tienes un muy buen blog.
Hay una discusión en Facebook, que me tiene loca, a ver si me puedes ayudar; yo, cocino la lengua igual que tú, pero hay gente que dice que en slow cooker puedes ponerlo todo junto y después de las 6 horas, pelas la lengua y la fileteas y a la salsa otra vez. .
Bien, mi madre me enseñó que se cuece a parte por 2 razones, la 1•porque la lengua y la salsa tienen distintos tiempos de cocción y la 2°por higiene ,es decir se tira esa agua y no se hace sopa con ella porque tiene hasta babas del animal. No sé, tú que opinas?
May, veo que desde Mayo que no posteas , espero que veas este mensaje. Besitos
P. D. esperando tu nueva entrada, como agua de Mayo ja ja ja
Hola Wendy! Vamos por partes.
Aunque en Mayo empecé a trabajar fuera de casa y bajé el ritmo de publicaciones, he seguido posteando una o dos veces a la semana. No tienes por qué tener problemas en suscribirte, pero si no puedes, dímelo e intentaremos solucionarlo.
Ahora vamos con el tema lengua. Yo siempre la cuezo por separado mas que nada por tiempo. No tanto por higiene, puesto que yo la lavo y dejo en reposo en agua y vinagre para limpiar en profundidad.
En cuanto al caldo, si que es cierto que no es de lo mejor, pero para la salsa me gusta, incluso para una sopa no tengo problema en usarla.
Gracias por tu comentario y un saludo
Lo que dice la madre de Wendy que» tiene hasta babas del animal » me parece un excrupulo exagerado, mi madre escaldaba la lengua para quitarle esa piel tan gruesa, por la misma razon y dejo de hacerlo (aparte que resulta superengorroso) al enterarse, por un conocido, de las condiciones de limpieza e higiene queles exigen a las casquerias.
¡Tirarlo, con lo rico qu’esta el caldo!
Se ha dado de baja la dirección de correo electrónico de los correos electrónicos de suscripción.
Puedes gestionar tus preferencias en subscribe.wordpress.com
Ésto es lo que me pone al intentar suscribirme. Puff
Voy a intentar averiguar que es lo que pasa Wendy, ya te contaré.
Besos
pues no entiendo que puede pasar, sigo teniendo suscripciones a diario.
Vuelve a intentarlo a ver si ahora puedes. Un saludo