Enviado por May | 4 Comentarios
Hamburguesas vegetales de garbanzos y espinacas
HAMBURGUESAS VEGETALES DE GARBANZOS Y ESPINACAS
Hola a todo@s de nuevo!!!
Ya hace tiempo que vengo preparando recetas con mas vegetales y con menos carne. También estoy probando el tofu o el seitán y todos los alimentos tan de moda en la cocina vegana.
Pero al final, no dejan de ser alimentos procesados, con sus colorantes y conservantes, por lo que he decidido hacerlos yo….al menos lo que se pueda.
Hoy he probado unas hamburguesas vegetales de garbanzos y espinacas que nos han encantado, hasta le gustaron a mi enano…….aaaaaleluya…milagro del señor!!!!! jajajajajajajaja
Lo único es que las hice muy grandes, saqué 4 hamburguesas y es mejor hacer 8…..se manejen mejor en la sartén y se hacen antes.
La preparación es de lo mas sencilla, sobre todo si partís como yo, de garbanzo cocido y envasado y espinaca cortada y embolsada para microondas. Solo necesitáis, eso si, un procesador de alimentos, tipo thermomix u otro robot para triturar los garbanzos y las espinacas.
Como ya sabéis, debemos de comer al menos 3 veces en semana legumbre, y no lo solemos cumplir. Esta es una forma extraordinaria de incluir legumbre en nuestra dieta y no excederse con las grasas de las que se suelen acompañar.
Vamos a ver ahora como hacer nuestras hamburguesas vegetales de garbanzos y espinacas. Recordar que salen 8 hamburguesas con estas cantidades.
Ingredientes
1 bote de garbanzo cocido
300 grs de espinaca en bolsa
2 huevos
10 o 12 cucharadas de pan rallado
Sal y pimienta
Especias al gusto
Aceite
Preparación de las hamburguesas vegetales de garbanzos y espinacas
1. Lo primero es cocer las espinacas durante 4 minutos. Si las compras en bolsa, se pueden meter en el micro directamente. Ponemos a escurrir en un colador las espinacas y el bote de garbanzos al menos 1 hora para que saque todo el líquido y quede la masa mas seca. También es aconsejable cortar las espinacas con un cuchillo una vez cocidas, para que en el procesador de alimentos se trituren mejor.
2. Ahora ponemos en la thermomix los garbanzos y las espinacas y programamos 30 segundos en velocidad 5. Añadimos los huevos, la sal, la pimienta y otras especias al gusto y programamos 20 segundos a velocidad 4, ayudando a que se mezcle con la espátula si hiciera falta.
En cualquier otro procesador es lo mismo, triturar un minuto hasta que veamos que la masa está mezclada.
3. Echamos la masa en un bol y le ponemos el pan rallado poco a poco hasta que veamos que tiene consistencia para formar las hamburguesas.
Dividimos la masa en 8 porciones y vamos a formar las hamburguesas. Es mas fácil montarlas sobre papel de horno y con un aro de cocina. Pero también lo podéis hacer con las manos, de forma tradicional.
Es mejor que la masa quede un poco blandita para que luego las hamburguesas no se queden secas.
4. Por último y ayudándonos del papel de horno, las hacemos a la plancha con un poco de aceite. Gracias al pan rallado y al huevo, quedarán crujientes por fuera y tiernas y jugosas por dentro.
Entradas relacionadas con las hamburguesas vegetales de garbanzos y espinacas
Tal vez os pueden interesar mis berenjenas a la andaluza, mi escalivada catalana, mis endivias con queso azul y naranja o mi bizcocho de zanahoria.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Pues si, que están muy ricas. Gracias por compartir
Gracias Marieta, me alegro de que te hayan gustado. Saludos
Hola May! Excelente receta, adoro las hamburguesas de garbanzos en cualquiera de sus facetas. Me gustan mucho con una preparación similar, pero reemplazando la espinaca por zanahoria rallada/procesada y un toque de curry.
Saludos!!
Que buena opción Juan, eso hay que probarlo. Estoy segura que la combinación es deliciosa. Gracias por la idea y un saludo cielo!!!