23 Nov, 2015

Enviado por | 20 Comentarios

Guía de ambientadores caseros

Guía de ambientadores caseros

AMBIENTADORES CASEROS

Hola a tod@s de nuevo!!!

Durante mucho tiempo he estado intentando buscar opciones para ambientar la casa de una forma casera, si, si, con unos ambientadores caseros. Que no sabíais que se pueden hacer en casa??? Pues sí, se puede, y no solo tenemos un tipo, hay varias formas de hacer ambientadores en casa dependiendo de las necesidades. Son muchos los que he probado, pero mi preferido es el ambientador líquido. Me encanta entrar a casa y oler ese aroma que tanto me gusta de lilas… es como que te alegra el alma. Pero como para gustos están los colores, os dejo una guía de ambientadores caseros para que podáis elegir el que mas os guste o se adapte a vuestras necesidades.

Pero además, los podemos usar también para quitar los olores de cuando cocinamos. Si compráis ambientadores para la casa, los podéis encontrar en formatos muy distintos, desde el típico aerosol hasta los nuevos difusores eléctricos, pasando por una infinidad de formatos en gel. Pero todos están llenos de productos químicos que no sabemos como pueden afectarnos, por no hablar del  precio que tienen o del consumo de electricidad que generan algunos. Por ese motivo, yo los prefiero caseros. Aún así, si preferís comprarlos, yo creo que los que mejor resultado dan son los de tipo mikado y se puede abaratar su precio si una vez comprados, nos hacemos con los recambios, que son mas económicos pues vienen en botella de plástico y sin palitos. Los podéis encontrar en el Leroy Merlín.

 

ambientador recambio

También podemos usar una botella decorativa que tengamos por casa para poner tanto el recambio comprado como el que hagamos en casa.

 

ambientador botella cristal

 

Pero no solo tenemos la necesidad de ambientar la casa. Hay ambientadores específicos para cada necesidad, incluso hay absorbe olores, que dependiendo de para que se usen, son mas eficaces que los aromas.

Los ambientadores pueden ser una parte importante en la decoración de nuestro hogar. Hoy os voy a dar unas cuantas fórmulas para que podáis hacer un ambientador casero específico a cada necesidad. Son muy fáciles de hacer y con ingredientes que todos tenemos en casa, solo necesitamos comprar un aceite esencial o una esencia, el resto ya veréis que en su mayoría, los tenemos en casa. De esta forma nuestra hogar tendrá un buen olor y además un interesante detalle de decoración que os identificará, como vuestro perfume corporal.

Vamos a ello.

NEUTRALIZADORES DE OLORES

 

GRANOS DE CAFÉ

El café es un auténtico absorbe olores, pero es mejor usarlo en grano. Podemos usarlo de tres maneras diferentes:  granos de café

* Un tarro pequeño bonito con unos granos de café y un poco de agua, ideal sobre todo para el OLOR A TABACO. Cerca de un cenicero o incluso dentro de él.

* En saquitos de tela, los podemos encontrar en los bazares, de esos que hay para regalos. Tostar unos minutos en una sartén unos cuantos granos de café. Dejar que enfríen y guardar en los sacos. Son ideales para los ZAPATEROS, ARMARIOS Y COCHES.

Para la NEVERA, es lo mejor si queremos eliminar malos olores de comida. Poner en bol pequeño unos granos de café tostados e introducir dentro de la nevera. En unas horas habrán desaparecido los olores. Recordar que muchas veces la nevera huele mal por falta de limpieza, es imprescindible limpiarla en profundidad al menos una vez cada tres meses, con un poco de agua y amoniaco, quedará limpia y desinfectada.

VINAGRE

El vinagre es otro de los ingredientes que tradicionalmente se ha usado para absorber olores. Poner un vaso lleno de vinagre blanco en la estancia donde queramos eliminar el olor, es el remedio mas eficaz, sencillo  y barato que existe.

cenicero de agua

También podemos rellenar un cenicero con vinagre blanco de limpieza y agua a partes iguales para que no huela a cigarrillo.

BICARBONATO

El bicarbonato se lleva usando desde tiempos inmemoriales como desodorante, pues absorbe los olores a la perfección.

Poner en un tarro que tenga tapa unas cucharadas de bicarbonato y añadirle 4 o 5 gotas de aceite esencial. Cerrar y remover para que se mezclen los ingredientes. Con una punta, hacer unos agujeros en la tapa. Listo para dejar en baños o cocinas.

Si lo queremos para el interior de la nevera, no añadir el aceite esencial.

AMBIENTADORES CASEROS

Tenemos diferentes opciones según el uso que le queramos dar.

 

AROMATIZAR

 

AMBIENTADOR EN SPRAY

* Con aceites esenciales

ambientador en spray  Mezclar 250 ml de agua con una cucharada sopera de bicarbonato sódico, agitar hasta que se disuelva y poner en un frasco, mejor de cristal, que tenga pulverizador. Añadir 10 gotas de nuestro aceite esencial favorito, que podemos encontrar en los herbolarios, o bien esencia de las que se usan para los quemadores de velas, pero yo recomiendo los aceites esenciales que son mucho mas naturales. Agitar siempre antes de usar. Ideal para habitaciones, baños, salones o cocinas.

Nos puede valer un spray de limpia cristales o de los que se compran para humedecer el cabello cuando nos peinamos, aunque son de plástico.

Mi truco

Yo he usado uno de colonia: para quitar la etiqueta, lo he metido en el micro 30 segundos y sale genial, Los restos de pegamento, los he eliminado con un algodón empapado en alcohol.

 

* Con suavizante de la ropa

Poner en un cazo 300 ml de agua y 100 ml de tu suavizante favorito y llevar a ebullición. Dejar enfriar y mezclar con 100 ml de alcohol de 96 º. Poner en el spray y agitar siempre antes de usar. Ideal para ropa de cama y para armarios.

AMBIENTADOR EN GEL

 

* Con aceite esencial

250 ml de agua

1 caja de gelatina de sabores

12/15 gotas de aceite esencial

Vasos decorativos

-Poner a hervir un cazo con el agua. Cuando hierva retirar y añadir la caja de gelatina, elegir según el color que queramos dar al gel. Remover hasta su completa disolución. Añadir unas 12/15 gotas del aceite esencial que tengamos y volver a mezclar. Ahora verter en unos vasos o tarros decorativos que tengamos y dejar enfriar completamente. Luego en la nevera 24 horas. Ideal para decorar y ambientar baños.

También se puede hacer con gelatina natural, añadiendo un colorante alimentario para dar color.

 

* Con suavizante de la ropa

200 ml de suavizante de la ropa

4 hojas de gelatina o cola de pescado, unos 10 grs.

-Lo primero es poner un bol de agua fresca y meter las hojas de gelatina a remojo, deberán estar al menos 10 minutos. Calentar el suavizante en un cazo y cuando esté a punto de ebullición, retirar y echar la  gelatina o cola de pescado bien escurrida. Remover hasta que se haya disuelto por completo y poner en moldes de silicona para hacer hielos o bien en uno grande de bizcocho.

 

ambientador suavizante en moldes

 

Dejar en reposo al menos 24 horas. Luego desmoldar y poner en saquitos de tela.

 

ambientador en gel

 

 

 

ambientador gel en bolsa

 

Hay que tener cuidado si se guardan en armarios pues puede manchar la ropa. Si lo hemos puesto en un molde grande, desmoldar y cortar en trozos. Ideal para armarios y zapateros.

Ambientadores caseros en thermomix

Echar el suavizante en el vaso y programar 3 minutos a 70 º, velocidad 1. Cuando haya pasado un minuto, echar por el vocal la gelatina escurrida y aumentar la velocidad a 2.

Luego se sigue el mismo proceso.

DECORAR CON AMBIENTADORES CASEROS

 

CENTROS DE MESA

Podemos aprovechar a hacer un centro de mesa que además nos dé un aroma agradable a la estancia. Coger 3 o 4 limones y clavarles unos clavos de olor. Buscar un plato o bandeja bonita y colocarlos sobre ella junto con unas ramitas de espliego, lavanda, salvia, laurel, tomillo e incluso de ramas de canela y granos de pimienta. Ideal para la mesa del salón o de la cocina. No usar nunca mientras se esté comiendo, puede alterar los sabores de las comidas.

 

SACOS DECORATIVOS

Podemos usar hierbas aromáticas secas, canela, clavos de olor, cortezas de cítricos secas, hojas de laurel o de eucalipto. Poner dentro de un saquito de tela y guardar en los armarios. Ideal para armarios y cajones.

 

FLORES SECAS

Necesitamos un tarro hermético para poder poner las flores secas dentro. Luego echaremos unas gotas de aceite esencial, cerramos, removemos y mantenemos al menos 5 días removiendo el tarro de vez en cuando. Pasados los días poner sobre una fuente o plato de presentación.

 

AMBIENTADORES CASEROS LÍQUIDOS CON PALITOS DE MADERA TIPO MIKADO

 

Estos son mis favoritos, fáciles de hacer ambientador mikadoperfuman y decoran a un tiempo y encima duran un montón, aproximadamente tres meses.

Tenemos dos formas de hacerlos.

* Con base de aceite

Yo he usado 50 ml de aceite de almendras dulces que es el que tenía en casa, pero se puede usar cualquier otro aceite cosmético. Añadir 20 gotas de aceite esencial, remover y colocar los palitos.

* Con base de alcohol

Usaremos 150 ml de alcohol de 96 º , el de farmacia o de super mercado, también podemos usar vodka, y añadiremos 1 ml de aceite esencial, Remover y añadir un poco de colorante si se desea. Verter en un frasco que tengamos en casa, mejor de boca estrecha y meter unos palitos de bambú, los de brocheta de toda la vida, o bien de ratán que son mejor para este uso y que podéis encontrar en el Leroy Merlín por poco mas de 1 €. Si tenéis en casa algún ambientador mikado de los comprados agotado, lo podéis reciclar. Para limpiarlo, consultar aquí. Para utilizar los palitos ya usados, limpiar con alcohol. Cuantos mas palitos usemos, mas fragancia dará , pero también se consumirá antes. De vez en cuando, hay que darle vuelta a los palitos.

 

BOLAS DE ALGODÓN

 

Este es ideal para colocar sobre los radiadores y tener un buen aroma al instante. Necesitamos unas bolas de algodón y esencia de vainilla o agua de azahar. Mojar las bolas en el líquido elegido y dejarlas bien húmedas. Poner sobre un platito o tacita y colocar sobre los radiadores.

 

HUMIDIFICADORES DE RADIADOR

 

Podemos aprovechar los humidificadores que se cuelgan en los radiadores con agua, para añadir unas gotas de aceite esencial y mantener suavemente perfumadas las estancias durante el invierno. Si no disponemos de estos humidificadores, siempre podemos usar un vaso de barro o cristal que pondremos sobre el radiador, para conseguir el mismo efecto. A mi me gusta particularmente usar esencia de eucalipto para este ambientador.

 

PIELES DE CÍTRICOS

 

Ya os he contado como podemos reciclar las pieles de limones o naranjas como ambientador del lavavajillas, para ver pinchar aquí, pero hoy vamos a ver como reciclar las mondas. Si pelamos naranjas o limones, dejar secar un poco y poner en la parte interior del cubo de la basura. Evitaremos los malos olores de los desperdicios.

 

VELAS

 

En cuanto a decorar y ambientar con velas hay mucho que decir. Ya os haré un especial para que aprendáis a hacerlas vosotros mismos. De momento, os dejo una idea muy decorativa y sencilla que consiste en atar varios palitos de canela alrededor de una vela. Con el calor de ésta, la canela irá desprendiendo un suave y agradable aroma que perfumará la estancia a la par que la decora.

Y hasta aquí llega mi guía de ambientadores caseros. Creo que no me dejado ninguno, pero si vosotros hacéis alguno que no esté en el post, estaré encantada de que me lo contéis.

 

ambientador casero portada

 

Entradas relacionadas con la guía de ambientadores caseros

También te puede interesar como pintar unas zapatillas para disfraz, unas ideas de decoración, unos trucos para mascotas o arreglar un colorete roto.

Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.

Si os gusta mi guía de ambientadores caseros, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.

Espero que les ayude.

  1. Me ha encantado gracias x tantas buenas ideas

    • Hola Iratxe
      Me alegra un montón que te hayan gustado tanto. Tengo otras muchas ideas de limpieza y trucos que creo que también te pueden interesar.
      Besos y gracias por tu comentario

  2. Voy a hacerlos todos, q buenas ideas y q bien explicado.

  3. Marandre dice:

    Lo que buscaba y super bien explicado. Gracias me encantó. Saludos from Chile!

  4. Vicenta Botella Lozano dice:

    Yo voy a hacer un Micado de naranja y canela solo k la esencia de canela es dificil de encontrar y en un herbolario k la encontre es muy con cntrada pero tambien muy cara gracias por decirnos donde podemos encontrar los palitos mejor k los de brocheta hemos ido muchas veces a ikea y no se nos habia ocurrido k hubieran , seguire tus consejos para todos los ambientadores los de gelatina los voy a hacer de lavanda tengo una enorme planta k luego tambien me sirve para decorar los cacharritos donde los pongo y tambien ayuda con su aroma
    Un enorme saludo
    Vicenta
    ,

  5. Hola! Gracias! Me gustan sus ideas! Tiene algun canal en youtube?…

    • Hola Lidia!
      Muchas gracias cariño. De momento no tengo canal pero es un proyecto futuro. Espero poder daros esa sorpresa algún día.
      Gracias por el comentario y un saludo

  6. Gracias!! Me encanto!lo pondre en practica.Gracias

  7. Gladys Cartaya dice:

    me encantó, voy a probar y después les comento.Gracias

  8. Muy buenos, los llevaré a cabo!!!
    N

  9. Hola, me encantaron las ideas… las de gelatina no se disuelven cuando toman temperatura ambiente? En Argentina sólo se consigue gelatina en polvo, será por eso?

    • Hola Lili, pues no se deshacen, con el tiempo se secan y se ponen mas duros, hasta que dejan de oler y hay que hacerlos nuevos. Gracias por tu comentario y me alegro que te hayan gustado mis ideas. Saludos

Menciones/Notificaciones

  1. 5 ideas de decoración - La Casa Maygica - […] os puede interesar ver escritorio para espacios pequeños, hacer ambientadores caseros, ganar espacio al baño o ganar espacio en…
  2. Aceite de árbol de té o melaleuca - La Casa Maygica - […] Tal vez te pueda interesar aceite de argán, que es el ácido hialurónico, hacer leche limpiadora casera o hacer…
  3. Cocer pulpo con o sin agua - La Casa Maygica - […] Tal vez os puede interesar mi receta de arroz con pulpo, croquetas de pulpo sin leche, como limpiar la campana…

Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.