Enviado por May | 0 Comentarios
Gofres dulces tradicionales
GOFRES DULCES TRADICIONALES
Hola a tod@s de nuevo!!!
Recientemente me he hecho con una gofrera… ya sabéis, esa máquina que vale para hacer gofres. Esta es del Lidl y no tiene la forma cuadrada tradicional de los gofres, sino que los hace redondos, en forma de flor, pero realmente, lo que importa es el sabor.
Aunque todos pensamos que los gofres vienen de Bélgica, holanda o incluso Estados unidos, lo cierto es que proceden de la antigua Grecia. Con el tiempo han ido evolucionando y los que mas éxito tienen son los de Estados Unidos, sin embargo, fue un Belga el que puso de moda hacerlos con los acompañamientos que se conocen hoy en día, como fruta, caramelo, chocolate, crema, nata…..
Para empezar, he hecho una masa de gofres dulces tradicionales, aunque he de deciros que recetas hay mil y no solo dulces. Yo he adaptado una que tenía en uno de mis libros, mezclando la harina blanca refinada con una integral. He variado proporciones creando mi propia receta, pues no me gustaba el resultado con las proporciones que daban. Así que esta es la mía y espero que os guste el resultado.
En cuanto al azúcar he usado una rubia, es decir, una morena pero mas clarita y con un mayor porcentaje de sacarosa. Hoy en día podemos conseguir en cualquier supermercado una gran variedad de azúcares, no solo blanco o morena, los hay mascabados, glas, panela…… un día os voy a hablar de todos ellos.
Para hacer la masa he usado un robot de cocina, pero se puede usar una varilla o una batidora sin ningún problema.
Vamos a ver como hacer los gofres dulces tradicionales.
INGREDIENTES
270 grs de harina
75 grs de azúcar rubio
500 ml de leche entera
Pizca de sal
3 huevos pequeños
1 sobre de levadura química
100 grs de mantequilla pomada
PREPARACIÓN DE LOS GOFRES DULCES TRADICIONALES
1. Lo primero es hacer la masa, pues debe de reposar una hora antes de hacer los gofres.
2. Después del reposo, vamos a encender la máquina para que se caliente. Si es la primera vez, dejar que se caliente a tope y pasar un papel engrasado para retirar polvo y suciedad que pueda tener. Luego dejar enfriar por completo antes de comenzar.
3. Una vez caliente, se echa la masa sin dejar que desborde y cerrar la gofrera. Esperar al menos un minuto antes de abrir la máquina para que no se desmonte el gofre.Dependiendo de como lo queramos de tostado dejaremos mas o menos tiempo, amén de la temperatura que pongamos al aparato.
4. Una vez alcanzado el punto óptimo de nuestro gofre, retirar con ayuda de un palito o espátula de madera para no rayar ni estropear las placas. Conservar hasta acabar la masa o bien servir en el momento.
5. Salen alrededor de una decena, con lo que si no los vamos a terminar, es conveniente congelarlos. Yo los pongo en un taper entre papel de cocina y de hornear. Lo cierro y congelo.
Luego un golpe de tostador en una bolsa para estos aparatos y listo!!!! Se quedan como recién hechos.
6. A la hora de servir, solo tienes que elegir el topping que mas te guste: fruta, nata, chocolate, caramelo, miel, siropes……
Entradas relacionadas con los gofres dulces tradicionales
También os puede interesar mis galletas de mantequilla fáciles, mi flan de galletas de chocolate, la crema de galletas María y caramelo o mis galletas de ajo y cebollino.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.