Enviado por May | 0 Comentarios
Fideua de fideo frito
FIDEUA DE FIDEO FRITO
Hola a todos de nuevo!!!
En honor a la verdad, he de decir que si no hubiera sido porque mi amiga Toñi me recomendó esta fideua, lo mas probable es que no la hubiera hecho nunca. La idea de freír los fideos y que éstos fueran tan finos no me convencía nada. Pero todo lo que me recomienda sale rico y ella tiene muy buen gusto, así pues me animé y no solo la he hecho una vez, sino dos en la misma semana, jajajajajajaja. Madre mía como está fideua de fideo frito…una locura. Gracias amiga por tan buena recomendación.
He hecho 2 versiones, una mas sencilla y otra mas elaborada. Os dejo receta de las dos formas, cualquiera de ellas es una locura, aunque ganó por mayoría la de cangrejos de mar y costillas.
Aunque os parezca raro el proceso, creerme que todo tiene su fin, por lo que es muy importante no saltarse ningún paso.
Empecemos con la receta de esta fideua de fideo frito.
Ingredientes
1/2 kl de fideo cabellín, el mas fino
1/2 L de aceite para freír
200 grs de calamar o anilla
4 cangrejos de mar
300 grs langostinos
200 grs de almeja
400 grs de costilla de cerdo
media cebolla
medio pimiento rojo mediano
2 L mas o menos de caldo de pescado, marisco o carne
1 alcachofa
pimentón
sal y pimienta
2 cucharadas de tomate frito
Preparación de la fideua de fideo frito
1. Lo primero será freír los fideos. Poner en una sartén el medio litro de aceite de oliva y cuando esté caliente echar los fideos.
Tenemos que ir moviéndolos hasta que veamos que han cogido color oscuro, tienen que estar bien tostaditos. Entonces los sacamos a un colador para que se escurra todo el aceite y se enfríen.
2. Poner en una paellera unas 5 cucharadas de aceite, que puede ser de la que hemos usado para freír el fideo. Salpimentar las costillas y sofreír hasta que cojan color. Retirar a un plato y reservar.
Mi secreto
Es adobar las costillas en casa y dejar que reposen al menos 30 minutos para que cojan todos los sabores. Uso un poco de aceite, pimentón, ajo en polvo y perejil. Mezclar y untar bien las costillas.
3. Luego vamos a echar las almejas y dejar que se abran. Retirar y dejar en un plato reservadas.
4. En ese mismo aceite pochar la cebolla y el pimiento muy picaditos durante unos 3 minutos.
Agregar el calamar picado,
los cangrejos partidos a la mitad para que saquen bien todo su jugo y dejar hacer unos 5 minutos a fuego suave. Salar al gusto.
5. Ahora vamos a añadir la alcachofa cortada en rebanadas y el tomate frito. Cocinar por 2 minutos mas poner 1 cucharita de pimentón dar unas vueltas y echar como medio litro de caldo, el suficiente para que se cocine todo lo de la paellera. Incorporar las costillas reservadas y dejar que se vaya cocinando todo durante 20 minutos.
6. Ahora yo he sacado algún trozo de costilla y de cangrejo porque mi paellera es pequeña y lo reservo para servirlo después junto a la fideua.
Por último, añadimos los fideos, movemos bien para que se reparta y ponemos caldo hasta cubrir toda la preparación. ponemos los langostinos pelados y las almejas y dejamos que se haga durante 3 minutos. No se habrá consumido el caldo, pero apagamos y tapamos. Dejamos reposar unos 5 o 10 minutos, incluso mas…el fideo no se pasa!!!!!
Si queréis la versión sencilla de la fideua de fideo frito sería usando solo la cebolla, el pimiento y el calamar en el sofrito, echar caldo y luego fideo y langostinos. Es mucho mas rápida y sencilla además de económica.
Recordar que es imprescindible usar un buen caldo, da igual de que lo hagáis, pero siempre es mejor que el agua del grifo. Podéis consultar en mis trucos para caldos para ver todos los secretos de una buena preparación.
Recetas relacionadas con la fideua de fideo frito
Tal vez os puedan interesar ver mis recetas de fideua con setas y gambas, mi arroz negro con calamares o mi arroz con pulpo.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Esta receta está basada en la que hace en el programa de Robin Food, el cocinero Antonio Sáez, podéis verlo pinchando aquí.
Espero que les guste.
Sin Comentarios
Menciones/Notificaciones