21 Mar, 2016

Enviado por | 30 Comentarios

Blanquear las juntas del suelo

BLANQUEAR LAS JUNTAS DEL SUELO

blanquear las juntas del suelo

Hola a tod@s de nuevo!!!

Hoy vamos a ver como blanquear las juntas del suelo de una forma sencilla y cómoda. En la mayoría de las ocasiones que me han preguntado sobre ello, la gente no sabe que existe un producto para esta labor muy cómodo y fácil de usar.

Son muchos los que todavía usan el truco de tirarse al suelo armados con el bote de lejía y un cepillo de raíces o de dientes viejo y se dan la paliza frotando y restregando. Incluso he oído que le echan agua fuerte y lo dejan actuar durante media hora y así no hay que frotar!!!! Una barbaridad. Mi vecina hizo caso de ese consejo y los vapores del agua fuerte se comieron mucho mas que la suciedad de las juntas del suelo; Adiós a la cafetera de aluminio, al fregadero, al microondas…todo lo que tenía expuesto de aluminio se lo comió, y eso no lo cubre el seguro!!!

En fin, os voy a enseñar como hacerlo de la manera mas fácil y sin peligro ni para la salud ni para nuestros electrodomésticos.

No sé por qué existe la extraña creencia de que al fregar el suelo no limpias las juntas. Son muchos los que insisten en que es necesario tirarse al suelo y restregar las juntas con un cepillo y lejía. Voy a intentar explicar por qué esto no es cierto y carece de sentido:

Si tu pones un cubo de agua con lejía y friegas como se friega de verdad, esto es…llenas la fregona de agua y echas sobre el suelo. Se restriega, se recoge y se escurre. El agua y la lejía también llegan a las juntas. NO flota sobre las baldosas, le llega. Lo que pasa es que no blanquea, pero limpiar, si que se limpian.

Ahora es tu decisión como limpiarlas. De forma sencilla o complicándote la existencia.

Son muchas las marcas que comercializan un producto llamado «blanqueador de juntas». He probado muchos a lo largo de los años y os puedo asegurar que los mas cubrientes son el de la marca Bosque verde de Mercadona y el Baldosinín.

El Baldosinín es el de toda la vida, mi madre lo usa desde que yo era pequeña. Al principio venía en un bote y se acompañaba con un pincel, no sé si seguirá existiendo ese formato, la verdad es que yo ya no lo veo. Los modernos son mucho mas prácticos y ya vienen con la esponja o pincel incorporados.

blanquear juntas cocina

No cometáis el error de comprar uno barato porque no cubren nada y trabajaréis a lo tonto, pues el resultado no es bueno.

El sistema es sencillo, vamos a ver como se usa.

Blanquear las juntas del suelo

1. Va mos a empezar por fregar el suelo con normalidad con agua y lejía. Dejamos que se seque completamente.

2. Agitamos bien el bote del blanqueante de juntas y aplicamos presionando un poco la esponja en una junta. En cuanto comience a salir el producto, solo hay que trazar lineas sobre ellas, de forma que queden todas cubiertas.

Vemos comparativa de juntas sucias

blanquear suelo sucio

 

Y juntas limpias

blanquear juntas azulejos

 

3. En las instrucciones pone que se deje actuar al menos media hora, pero yo no os recomiendo dejarlo mas, se seca demasiado y cuesta mucho limpiar los restos del producto. Con 20/25 minutos es suficiente.

 

4. Llenar bien de agua limpia y muy caliente el cubo de la fregona y limpiar el suelo de nuevo con la fregona no muy escurrida, para que se ablande el producto que ha quedado repartido sobre las plaquetas y se pueda retirar con facilidad. Escurrimos y pasamos de nuevo la fregona hasta terminar.

blanquear juntas suelo

5. Lo mas probable es que el suelo se quede como velado y haya que cambiar el agua y repetir la operación para dejarlo completamente limpio.

blanquear juntas baño

Mas consejos de uso para blanquear las juntas del suelo

* Por supuesto que no solo se puede usar en el suelo. También vale para los azulejos de las paredes. Solo tendremos que sustituir la fregona por unas buenas bayetas que nos aguanten la humedad.

* Si tenemos rincones difíciles, podemos usar un pincel para acceder a ellos.

Como veis, es de lo mas sencillo blanquear las juntas del suelo. Sin esfuerzos, sin restregones, de forma cómoda y con unos resultados espectaculares como podéis apreciar en la foto.

Entradas relacionadas con limpiar las juntas del suelo

También os puede interesar como limpiar horno sin esfuerzo ,  como limpiar a fondo la campana extractora , limpiar y desinfectar las bayetas o  limpiar las botellas y jarrones estrechos.

Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí , se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda…en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.

Si os gusta mis trucos, compartirlos en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada, y hacéis que el blog siga funcionando.

Espero que les ayude.

 

  1. Bueno pero digo yo, eso no limpia las juntas
    Lo que hace es pintarlas ,la suciedad sigue abajo.

    • Hola Conchi, Ten en cuenta que primero has fregado el suelo con normalidad, por lo que las juntas están limpias, lo que no están es blancas. Muchas gracias por comentar y un saludo

  2. Las juntas del suelo de mi baño son lilas, existe algún producto de colores para restaurar el color de dichas juntas?

    • Hola Anais, no hay problema. Busca un rotulador indeleble de ese color y píntalas. Si no encuentras, también puedes preguntar en una casa de pinturas y que te aconseje el tipo de esmalte, se pintan sin problema con un pincel fino y quedan de lujo. Gracias cielo y espero que te valga el consejo

  3. Ana Isabel dice:

    Hola, hice obra en la cocina y baño, elegí baldosas porcelanicas para el suelo, un poco satinadas. Las limpio y no me gusta como quedan, parece que están sucias, se siguen viendo marcas.
    Alguien tiene el mismo problema, qué hacer?

    • Hola Ana Isabel. Te invitos a que hagas la pregunta en mi grupo de Facebook, RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Así podremos comentarlo mas tranquilamente. Me cuentas con que lo sueles fregar o que cosas has probado, los colores de los suelos e incluso mandar fotos. A ver si podemos ayudarte cielo. Un beso

  4. Anne covilt dice:

    Yo lo utilizo y muy bien. Hay que fregarlo varias veces y es un poco pesado pero merece la pena

    • Hola Anne, pues yo antes también le daba varias aguas, pero ahora ajusto la cantidad que pongo y con un par de ellas listo!!!
      Gracias por comentar guapa

  5. Pues yo las limpio antes con acido,limpiadoar de juntas,y con un cepillo de dientes,arrodillada,porque si no estan negras y echarias la tinta sobre pura suciedad!La fregona no quita la suciedad de las juntas,estan a un nivel mas bajo que las baldosas,la unica manera de limpiar a conciencia es arrodillarse y fregar una por una las juntas,ya estaran practicamente blancas,y luego tenirlas para que queden aun mejor!

    • Hola María!!!
      A ver, que ya lo he explicado mas veces. Realmente, no hace falta que te tires al suelo y rasques. SI tu pones un cubo de agua con lejía y friegas como se friega de verdad, esto es..llenas la fregona de agua y echas sobre el suelo, se restriega, se recoge y se escurre. El agua y la lejía también llega a las juntas, no flota sobre los azulejos, le llega. Lo que pasa es que no blanquea, pero limpiar, si que se limpian.
      Ahora puedes decidir seguir restregando con un cepillo de dientes o hacerlo de forma sencilla…esa ya es tu decisión. Espero que te ayude cielo. Gracias por comentar y un beso

  6. montserrat dice:

    para limpiar y blanquear las juntas de gres porcelanico lo mejor de lo mejor que he utilizado a sido t2000 o tekno gres 2000 limpia las juntas que es una delicia dejandolas super blancas, el metodo de pintarlas encima es una caca en cuatro fregados te llavas la pintura y la porqueria se queda, lo malo es que ya no se si lo fabrican llevo tiempo buscandolo de verdad que mano de santo

  7. montserrat lopez dice:

    estoy probando otros productos como el de mercadona,MPL, kidel..etc etc y nada me ha dejado las juntas mas blancas que el t2000, estoy volviendome loca para encontralo otra vez, si alguien lo encuentra que lo diga pofa

    • No lo conozco, de hecho ni me suena, una pena…porque si es tan bueno…pero yo hago las juntas 2 o 3 veces al año no mas. A mi si me gusta el baldosinin o el del Mercadona y me dura bastante tiempo la verdad.
      Gracias por comentar y si alguien conoce el producto a ver si puede ayudarnos.
      Un saludo guapa

  8. May yo lo uso desde siempre ! Y es como tú dices , cubre perfectamente y dura muchísimo ! Lo recomiendo ., hracuas por tus prácticas y cómodos trucos !.un beso

  9. Gracias es un buen blog, tiene muchos consejos muy útiles.

    Sigo teniendo el problema para blanquear las juntas de las ‘baldosas del suelo’, he utilizado el blanqueador de juntas Baldosinín, Bosque verde, el de Mercadona, ya no sé qué más probar porque al poco tiempo se quita y apenas dura para el suelo, (para los azulejos de cocina y baño muy bien perfecto, pero para el suelo no), creo que se debe a que tienen su base en agua o plástica…

    No se si alguien me puede aconsejar bien otro producto para juntas para «baldosas blancas de suelo interior», ¿quizás un esmalte sintético en base de aguarrás o de disolvente u otra cosa mejor?
    Mi finalidad es la durabilidad y un buen acabado, gracias

    • Hola Jeni, muchas gracias por tu apoyo, eres muy amable.
      En cuanto a lo de las juntas, si son de base plástica, el suelo lo escupe rápido. Para eso, lo que mejor va es un esmalte y pintarlas del tirón. Es muy laborioso y hay que ir con cuidado, pero luego te olvidas. Si preguntas en una tienda especializada, seguro que te aconsejan cual es el mejor para comprar.
      Gracias por comentar y un saludo

  10. Qué color es beig? hay juntas que no sean blancas? si están negras ¿no están sucias? ¿la gente es tonta?

    • Hola Cristobalita,
      Lo primero es decirte que no es necesario faltar a nadie para dejar un comentario. Las juntas no solo son blancas, yo las tengo de varios colores según sean las plaquetas. En cuanto al beig, es un color como blanco amarillento.
      Gracias por comentar y un saludo

  11. El blanqueante baldosín ya lo hacia mi madre cuando yo era pequeña no es nada nuevo , si las juntas no están muy sucias durara un poco mas . Decir que hay juntas que con la lejía y el agua si están muy sucias no sale , yo utilizo el limpia juntas del mercadona y es muy bueno, se quedan blancas y no hace falta pintarlas

  12. Vanesa Mejuto Merino dice:

    Hola se que el post es antiguo, pero una pregunta, mejor hacer por trozos o toda la superficie completa de una vez?

    • Hola Vanesa, eso dependerá de lo grande que sea la superficie y del tiempo y las ganas que tengas. Yo siempre lo hago todo de una vez, pero si lo vas a hacer a plazos mejor no demores mucho entre ellos, si no, el resultado no será equitativo.
      Gracias por tu comentario y un saludo

  13. Desde luego con ese gesto parece nuevo! Saludos!

    • A mi siempre se me quedan que parece que las ha pintado un niño chico ! Como se hace para q queden así ?

      • Pues cris, como explico en el post, sin mas. El truco es que se seque bien y luego fregar con bastante agua. Ya me contarás. Gracias por el comentario cielo

Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.