Enviado por May | 4 Comentarios
Baticate Malagueño
BATICATE MALAGUEÑO
Hola a tod@s de nuevo!!!
Hace poco que mi amiga Isabel Palmero, colgó esta receta de la que ni había oído hablar. Un postre que se hace con aguacate…. con lo que me gusta.
La receta se llama baticate y por lo visto es típico del pueblo de Benamargosa, en la Axarquía de Málaga. Me encantan las recetas tradicionales, pero si encima son desconocidas para mi, todavía las disfruto mas. Así que manos a la obra y vamos con este postre de baticate malagueño.
Ya sabéis que yo suelo usar azúcar moreno, pero al baticate le va de escándalo el azúcar moreno moscovado, probarlo y me decís. Pero si os estáis cuidando, usar un edulcorante líquido y así os podréis beneficiar de todos lo bueno de los aguacates.
Entre las propiedades mas fantásticas que tienen los aguacates, está la gran cantidad de ácido oleico que nos ayuda a controlar los niveles del colesterol. Pero también es muy rico en fibra, por lo que mantiene a raya el estreñimiento y nos mantiene saciados y ayuda también a nivelar la glucosa, es decir, el azúcar en sangre.
Como veis, ademas de estar rico es muy saludable. El único pero, es que hay que consumirlo con moderación, pues tiene un poco mas de calorías que el resto de las frutas, pero son tantos sus beneficios que no debemos excluirlo de la dieta.
Pero también os voy a dejar dos recetas, la clásica y una mas cremosa. Si queréis hacer solo un vaso, usar medio aguacate, 30 grs de azúcar y 200 ml de leche, canela al gusto y a disfrutar.
Ingredientes
PARA BATICATE MALAGUEÑO CREMOSO
2 aguacates
1 vaso de leche evaporada, unos 200 ml
canela a gusto
1 cucharita de zumo de limón
PARA BATICATE MALAGUEÑO CLÁSICO
1 aguacate
100 grs de azúcar
500 ml de leche
canela
Preparación del baticate malagueño cremoso
1. Lo primero es cortar los aguacates a la mitad y sacarles el hueso. Con una cuchara sacar la pulpa y para que no se ennegrezcan, poner la cucharita de zumo de limón.
2. En la jarra de la thermomix, poner el aguacate, el azúcar, la canela y la leche evaporada muy fría. Ahora programamos 2 minutos a velocidad progresiva 3-5-7.
3. Ya solo nos queda servirlo en una copa o vaso de presentación y guardar en la nevera o consumir de forma inmediata. Adornar con unas nueces, frutas del bosque o un poco de queso mascarpone batido.
Preparación del baticate malagueño clásico
1. Lo primero es poner en el vaso de la thermomix todos los ingredientes menos el aguacate.
2. Ahora, cortar los aguacates y pelarlos igual que antes hemos explicado y añadirlos a la jarra.
3. Por último, batir durante 1 minuto, velocidad progresiva 3-5-7. Y ya está listo el batido para servir. Poner en una jarra bonita con una cañita y adornar con una hoja de menta.
Entradas relacionadas con el baticate Malagueño
También te puede interesar mi receta de gazpachuelo malagueño, mis berenjenas a la miel, mis albóndigas en salsa de almendras Malagueñas o mis roscos de vino.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Riquisimo May, guapa, me lo apunto, ya que el aguacate si le puedo tomar. Muchas gracias por compartirlo, corazon.
Me alegro que te haya gustado Mari Ángeles.
La verdad es que sí lo pruebas no va a ser la última vez que lo hagas, pues resulta delicioso. Un beso y gracias por el comentario tesoro.
Excelente May! ME encantan como quedan los batidos con aguacate. Me gusta puntualmente aguacate con fresas o con mango y lima. Saludos!!
Hola Juan, pues habrá que probarlos también. Visto lo rico que está el aguacate en batido estoy segura que las combinaciones serán igual de ricas. Gracias por el aporte cielo y un saludo!!!