Enviado por May | 6 Comentarios
Albóndigas en salsa de almendras Malagueñas
ALBÓNDIGAS EN SALSA DE ALMENDRAS
Hola a todos de nuevo!!!
Pocas cosas hay mas Malagueñas que estas albóndigas en salsa de almendras. La verdad es que han sido todo un descubrimiento para mi, pues a pesar de ir desde hace unos años a Málaga todos los veranos, como dice mi amiga Toñi, voy a comer donde los turistas, jajajajaja, una lástima!!!!
Estas albóndigas quedan extremadamente tiernas y jugosas, y la salsa … ya podéis preparar bien de pan para mojar, jajajajaja.
Pero vamos a ver ahora como preparamos estas ricas albóndigas en salsa de almendras.
Ingredientes
1 kl de carne picada de ternera
3 huevos
5 dientes de ajo
perejil
sal
pimienta
azafrán o colorante
100 ml de leche
pan rallado
1 vaso de vino blanco, unos 150 ml
harina
4 rebanaditas de pan de barra
Aceite de oliva
Un puñado de almendras
Preparación de las albóndigas en salsa de almendras
Aliño de la carne
1. Lo primero que vamos a hacer es poner la carne en un gran bol y añadir los 3 huevos, 2 dientes de ajo machacados, perejil muy picado, la leche, la sal, la pimienta y un puñadito de pan rallado.
2. Ahora se amasa todo con un tenedor o mejor con las manos. Debe de quedar una masa tierna, pero que se pueda trabajar. Si no es así, añadir un poco mas de pan rallado.
3. Conservar en la nevera unas horas, mejor una noche.
Montar las albóndiga
1. Sacar la carne de la nevera e ir montando las albóndigas, que no sean ni muy grandes ni muy pequeñas.
2. Se pasa cada una por harina y se van friendo en tandas un poco.
No debemos dejar que se hagan del todo. Solo se trata de sellarlas y dorarlas un poco.
3. Ir dejando en una cazuela y reservar.
Hacemos la salsa
1. Poner 8 cucharadas de aceite en una sartén y echar los 3 dientes de ajo restantes enteros a freír. Sacar en cuanto estén dorados a un vaso para batidora o al vaso de la thermomix.
2. Aprovechamos ese mismo aceite para freír las almendras. Cuidado no se nos quemen!!! En cuanto cojan color se sacan y se ponen junto a los ajos.
3. Por último, freímos las rebanaditas de pan en ese mismo aceite. Hay que hacerlo con el fuego fuerte para que no se empape el pan de aceite. Poner junto con los ajos y las almendras.
4. Ahora se añade un vaso de agua, uno de vino blanco y unas hebras de azafrán o un poco de colorante en su defecto. Se tritura durante unos minutos para que quede perfectamente licuado. Reservar.
Terminamos las albóndigas en salsa de almendras
1. Empezamos echando el licuado sobre las albóndigas que teníamos reservadas en la cazuela.
2. Llevamos a fuego lento para que terminen de hacerse durante 15 minutos. Si cuecen muy fuerte, se nos pueden deshacer.
3. Comprobar el punto de sal. Si vemos que la salsa está muy espesa, añadir un poco mas de agua.
Servir calientes y con mucho pan!
Mis trucos
* Para hacer las albóndigas, uso un dispensador de bolas de helado mediano. Según las voy haciendo las voy echando sobre una bandeja con harina. Luego se remueve la bandeja y las tenemos listas para freír en un pis pas.
* Otro truco que uso para dar mas sabor, es utilizar un caldo en vez de agua. Si no tenéis, podéis usar uno de pastilla o de brik.
Recetas relacionadas con las albóndigas en salsa de almendras
Tal vez te interesan mis albóndigas en salsa carbonara, mis bolitas de pollo con tomate, mis filetes rusos al horno o mi solomillo de cerdo curado.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Es muy sencila la receta y diferente…Mañana mismo prepararé.Tienen que estar deliciosas.Gracias por tanta ayuda…
Hola María Beatriz, me encanta ver que os animáis a preparar esos platos de nuestra gastronomía poco conocidos y sin embargo tan deliciosos…. ya verás que te van a gustar. Gracias por comentar y un saludo
Me encanta, tengo que hacerlas, como dices es una manera diferente de hacerlas…, y pintan deliciosas !!! ;)
No te vas a arrepentir Marian, te van a encantar!!. Un beso y gracias por comentar
que tipo de caldo echas en vez de agua, caldo de verduras o pollo? gracias
Hola M.José
Pues si tienes uno de carne mejor, pero si no el que tengas…siempre es mejor que el agua.
Gracias por tu comentario y un saludo