Enviado por May | 0 Comentarios
Restaurante La sopa boba
RESTAURANTE LA SOPA BOBA
Hola a tod@s de nuevo!!!
Con lo que me gusta a mi salir fuera a comer o a cenar y las pocas entradas que os pongo sobre esto. Y no es que no quiera, es que se me amontona el trabajo…entre lo que yo cocino y lo que me cocinan, jajajajajaja no me da la vida.
Pero en esta ocasión no podía por menos que hacer una pequeña crítica del último restaurante al que he ido y me ha impresionado en demasía. No es otro que el restaurante La sopa boba.
Ya había leído algún artículo sobre él y su cocinero, Fernando Limón, pero hace unos días estuvieron los chefs del “Montia” Dani y Luis y le pusieron por las nubes. No me quedaba otra que ir a conocer esa maravilla de la que hablaban…. y ahora entiendo por qué les gustó tanto. Materias primas de primera calidad y un cuidado de ellas exquisito.
AVISO A LOS LECTORES
Quiero dejar claro que no soy una crítica profesional. Hablo sobre mi opinión personal, mis pareceres y mis gustos. Sin pretensión alguna, mas que la de hacer pasar un agradable rato al lector y que se anime a probar…o no, dicho restaurante del que se habla.
CRÍTICA DEL RESTAURANTE LA SOPA BOBA
Para reservar no tenemos problema. Llamamos hora y media antes de ir, claro que vamos un viernes a medio día.
La primera impresión al llegar es que es un restaurante normal, de fin de semana de la sierra. Está en un lateral de la carretera que va a Guadarrama, entre chalets y mucha vegetación y con una gran cristalera. Era viernes a medio día y se respiraba tranquilidad ( y mucho frío ) por todos lados… Seguro que los fines de semana no es así. Aparcamos en la misma puerta pues hay un gran zona de aparcamiento.
Hay un gran cartel con el nombre del restaurante en la pared de la cristalera y luego otro mas pequeño en la entrada que está en un lateral.
Nada mas entrar, se nos acerca un camarero muy amable y nos lleva al sitio reservado.
Decoración
Nos sientan al lado de la gran cristalera. La tenue luz del día nublado entra e ilumina la estancia, que está dividida en dos alturas.
Llaman la atención muchas cosas al entrar:
-El suelo es cemento continuo, pero tiene enterrados, formando parte del mismo suelo, objetos diversos que lo hacen diferente, original y te despierta una sonrisa. Tenedores, cuchillos, coches, piezas de cerámica….cualquier cosa que puedas imaginar…incluso un trozo de pista del scalextric. De pronto te vuelves niño, buscando las distintas piezas que hay!!!
-Decoración inconexa, igual ves una manta mejicana que una careta de payaso, luces tipo navideñas, con diferentes formas….
–Según se entra, a mano izquierda, está el baño y de frente unas mesas auxiliares. Destaca una cabeza de cerámica que hay sobre una de ellas y que porta unas gafas de bucear. Lo gracioso es que las debe de usar el chef para cortar cebolla al mas puro estilo Arguiñano, pues pedimos ceviche y vi salir a Fernando de la cocina con las gafas en la mano, devolviéndolas a su lugar.??????
-Las mesas sencillas, cuadradas, de manteles claros y sillas de colores. Sobre cada mesa un portafotos de pinza con las sugerencias del día. Por un lado el ceviche, por el otro el pez mantequilla.
Iluminación
Como os he dicho, llaman la atención dos guirnaldas de luces tipo navideño. Una de ellas es de muñequitos!!! Jamás vi cosa igual…me encanta!!!
Baño
La entrada al cuarto de baño es amplia y común para ambos sexos. La preside un original lavabo de metal con piedras y con un grifo de tubería de cobre y abertura industrial. Varios jarrones de cristal enormes llenos de corchos de botellas están situados por el suelo.
Como detalle gracioso, el cartel que se puede leer dentro del baño…
Sale Fernando Limón
Mientras disfruto de las vistas y detalles del restaurante, sale Fernando. El chef nos pregunta si tenemos pensado ya lo que vamos a comer y nos dejamos aconsejar, con la premisa de que yo quiero probar el ceviche y mi marido el rabo de toro.
Así pues, nos confecciona un menú de 5 platos para compartir. La carta es tan extensa y todo tan sugerente…..habrá que ir varias veces para poder probar mas cosas.
Para beber mi marido pide cerveza y Fernando le aconseja que pruebe una natural, sin filtrar, de marca propia, aunque viene de Lugo. Se ve la levadura por el vaso cuando se sirve, pero incluso a mi que la cerveza no me gusta mucho, me parece buena.
Yo pido vino y me recomienda de la casa. También es un vino de ellos procedente de Mérida. Un vino tinto suave pero con sabor que me gusta mucho. La marca es común en ambas bebidas….y es de lo mas excéntrica que podáis imaginar, “Un gitano pelirrojo esperando solo en la sala de urgencias”, jajajajajajajja y la etiqueta buenísima…
El camarero se acerca con el pan. Nos explica que son 2 tipos de pan diferente. Uno de maíz y pasas que resulta un bocado delicioso y el otro de trigo.
Le pido también una botella de agua y este es el único fallo que encontré en el restaurante. El agua vino abierta de cocina.
Los entrantes del restaurante La sopa boba
Para aliviar la espera, nos sirven unas habas de soja en un cazo de la leche de los de toda la vida
A mi me encantan estas habas, están cocidas sin mas….
Como segundo entrante, el camarero nos sirve un caldo de miso con shiitake que está buenísimo.
Los primeros y los segundos del restaurante La sopa boba
Y comienza el espectáculo!
Es el mismo Fernando el que nos trae el primer plato que degustamos, el cebiche. Para mi sorpresa, viene completamente crudo el pez limón. El aliño lo trae en una jarra y lo sirve en mesa. Te recomienda esperes unos segundos antes de probar.
El aliño lleva miso, cítricos varios, soja….un espectáculo!!! Muy refrescante, delicioso…
Sin mucha espera llega el segundo de los platos, que lo sirve el camarero. Son unas alcachofas con langostinos y shiitake, rábano, escarola negra y diferentes salsas. Sin duda, el mejor de los platos. Hacer con una sencilla verdura, algo tan delicado y sin embargo tan lleno de sabor…increíble, de 10!!!
Con este delicioso sabor de boca, nos llega el tercero de los platos. Unos wan tun de carrillera de cerdo con frijoles y su salsa. Estaban buenos, pero para mi gusto el plato mas flojo. Sabor mas común, de rollito plato mejicano….
Servido en el plato ya con su salsa.
Turno de otro de mis platos preferidos. Una morcilla de calamares con seta enoki, clara de huevo frita por separado de la yema que viene trufada. Se acompaña con un bambú encurtido que es una delicia.
Se mezcla todo junto y a disfrutar!!! Un espectáculo lo bueno que está todo por Dios!!!
Como se puede apreciar, las raciones son mas que generosas, por lo que ya empezamos a sentirnos llenos….entre otras cosas, porque no hacemos mas que mojar pan en las salsas, jajajajaja
Por último, el rabo de toro con cuscus. Muy tierno, delicioso…eso si, no viene dehuesado. A mi me encanta así porque chupar el hueso es un placer, pero a mi marido le parece muy aparatoso para comer en un resturante.
Y venga a mojar pan en la salsa….ufff…ya no me entra nada. Pero hay que probar el postre estrella.
Los postres del restaurante La sopa boba
El camarero se acerca y nos trae la carta de postres, pero yo ya sabía que quería probar la maceta de tierra de chocolate y frambuesa con zumo de maracuyá. Pero nos deja la carta para ver la de postres que tienen, todos igual de apetecibles….pero es que ya no podemos mas!!!
Lo sirve Fernando y te explica que está hecho en chocolate de varias texturas. Se empieza a comer sin el zumo y luego se va añadiendo. Para mi y sin lugar a dudas, gana y mucho al añadirle el maracuyá. La mezcla del chocolate amargo con el refrescante zumo es una combinación perfecta.
Para acompañar al postre, te obsequian con unas copas de moscatel que está delicioso y combina a la perfección con el dulce.
Cafés e infusiones
Mas que satisfechos, nos ofrecen cafés e infusiones. Pedimos un café con leche y un té de ibiscus natural. Un detalle muy de agradecer es que te dan a elegir el azúcar, puesto que no en todos los sitios lo hacen.
Otra sorpresa agradable, es que los acompañan con unas trufas caseras diminutas, con un sabor a chocolate que no se puede resistir.
La cuenta
Como veis, una relación calidad precio insuperable.
En todo momento el chef se muestra cercano y transmite una sensación de paz y tranquilidad …. que es una gozada hablar con él. Quizá porque había poca gente, se pudo entretener con nosotros, no sé… o le caímos bien… el caso es que fue un auténtico placer conversar con él después de comer en su casa. Le di la tarjeta de mi blog y puedo decir que tengo el gran honor de que se haya hecho mi amigo en Facebook y me siga en Twitter….ni en mis mejores sueños pensé algo así. Gracias Fernando por tu humildad.
Solo me queda que dar la enhorabuena y las gracias por semejante festín. Y por si fuera poco, al despedirnos nos obsequió con una de las botellas de cerveza que tanto había gustado a mi marido, se puede pedir mas???
Recomendaros a todos los que podáis que visitéis el restaurante La sopa boba y compartáis la experiencia con nosotros.
Entradas relacionadas con crítica del restaurante La sopa boba
Tal vez os interese mi crítica del restaurante Montia, Madrid fusión 2016 o la clasificación del AOVE.
Si queréis conocer un poco mas del restaurante La sopa boba y de su chef Fernando Limón, no dudéis en consultar su página http://www.restaurantelasopaboba.com/.
Es la primera vez que veo una página tan espectacular. No os lo vais a creer, pero tiene hasta algunas de sus recetas, escritas y en video!!!! Es de agradecer el esfuerzo por mostrarse tal como es y compartirlo con todos. Además, es una página sencilla, de fácil acceso y con menús claros. También se puede leer lo que se dice de él en prensa y por los usuarios…
Y algo que me ha encantado es su recomendación de restaurantes de Shangai… que no creo que pueda ir nunca, pero por si acaso, jajajajajaja. No dejéis de visitarla!!
Entradas relacionadas con el restaurante La sopa boba
Tal vez os puede interesar mi crítica del restaurante Montia la visita a Madrid Fusión 2016.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí , se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda…en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi entrada del restaurante La sopa boba compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada, y hacéis que el blog siga funcionando.
Os va a encantar.