Enviado por May | 2 Comentarios
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao en salsa de pimientos
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao en salsa de pimientos
Hola a todos de nuevo!!!
Hace poco que mi amiga Noe puso su receta de pimientos rellenos de bacalao y me acordé que ya la tenía guardada de una vez anterior y no la había hecho todavía!!!
Así que me puse manos a la obra y he hecho mi propia receta. Ya sabéis que soy incapaz de seguir una receta al pie de la letra, si no la tuneo….no soy yo, como me dice mi amiga Toñi jajajajaja.
Usando de base su receta, he hecho unos pimientos del piquillo rellenos de bacalao en salsa de pimientos que están de muerte lenta. Un relleno suave, cremoso, muy fino…sin rebozar ni freír para no aumentar calorías ni perder sabor. La salsa le aporta textura y combina a la perfección con el sabor del bacalao. No debéis dejar de probar porque os va a encantar.
Esta vez os dejo la receta para hacer en la thermomix, pero creo que se puede adaptar fácilmente a hacerla con una batidora o un cazo de forma tradicional pues es muy sencilla.
Dificultad ……………………………………… muy fácil
Tiempo de preparación ………………….. 30 minutos
comensales …………………………………… 4 o 5 personas
Para aproximadamente 15 unidades vamos a necesitar:
Ingredientes
2 latas de pimientos del piquillo
3 dientes de ajo
300 grs de migas de bacalao desalado
150 grs de aceite suave
50 grs de nata
sal y pimienta
PARA HACER LA SALSA
3 pimientos de piquillo
100 grs de caldo de pescado
200 ml de nata
pimienta
sal
2 cucharadas de espesante Maizena
Preparación de los pimientos del piquillo rellenos de bacalao en salsa de pimientos
1. Lo primero es sacar los pimientos de las latas y ponerlos a escurrir. Si no tenéis caldo de pescado, se puede guardar el jugo de conserva de los pimientos.
2. A continuación, vamos a comenzar haciendo el relleno de los pimientos. Ponemos en la jarra de la thermomix el aceite y los ajos y programamos 6 minutos a velocidad 3, temperatura varoma.
3. Ahora se añade el bacalao y la nata y se programa 1 minuto, velocidad 6, varoma. Bajar todo lo que queda pegado en las paredes y comprobar que es una crema. Rectificar de sal si hiciera falta y poner un poco de pimienta. De no ser así, programar un minuto mas a velocidad 8.
4. Meter esta crema en una manga pastelera
e ir rellenando los pimientos que teníamos reservados. Colocar sobre una fuente de barro o de horno. Reservar.
Es el turno de la salsa
5. Ahora y sin lavar la jarra de la thermomix, echar los 3 pimientos de piquillo, el caldo de pescado o el jugo de las latas, la nata, un poco de sal y de pimienta y yo en mi caso, un par de mis pastillas de caldo caseras de mejillón y de gambas para dar mas sabor.
Programar 12 minutos, velocidad 3, varoma. Añadimos las 2 cucharadas de espesante o cualquier otra opción que uséis para espesar, y programamos un minuto mas a velocidad 5. Comprobar si está bien de sal y pimienta y rectificar si hiciera falta.
6. Echar la salsa sobre los pimientos rellenos, intentando que no los cubra del todo.
7. Por último, vamos a gratinar los pimientos a 250 º durante 7 / 10 minutos, para que cojan color y temperatura. Y ya los tenemos listos! Recordar que es mejor servir caliente y con una cuchara, pues la salsa se come come si fuera sopa, jajajajajja.
Recetas relacionadas con los pimientos del piquillo rellenos de bacalao
Os puede interesar mi entrada de formas diferentes de espesar una salsa, como hacer las pastillas de caldo caseras, mis albóndigas en salsa carbonara o mis pechugas de pollo en salsa de limón.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí , se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda…en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada, y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Y los que no tenemos thermomis no podemos hacer la receta
Si claro Rosa, ya os digo que como es tan sencilla se puede adaptar perfectamente a la cocina casera con una buena batidora y luego en una sartén o cazuela
Gracias por comentar cielo y ya me dirás si los haces como te quedan. Un beso