Enviado por May | 0 Comentarios
Pastelitos de manzana
Hola a todos de nuevo!!!
Tras un parón obligado por problemas técnicos que ya he solventado, vamos a poner al mal tiempo buena cara con unos ricos pastelitos de manzana.
Os gustan esos pastelitos embolsados que se venden a granel? Pues hoy os traigo el COMO SE HACE de estas ricas mini tartas de manzana, pero mucho mas sanas que las industriales, ah! y facilísimas de hacer.
Recetas de tarta y pasteles de manzana hay mil. Aunque su origen no está muy claro, lo que si se sabe, es que existe este postre desde al menos el 1390, año que aparece en un libro de recetas de cocina inglés, increíble verdad? . Desde entonces, son muchos los países en los que se han encontrado recetas en libros, incluso pintada en cuadros. Variedades, como hemos dicho, hay muchas, pero quizá las mas conocidas son el apple pie, la tarta tatín o el apfelstrudle. Lo que es evidente, es que la receta surgiría en una zona donde abundasen los manzanos y hubiera tradición de tartas con relleno de fruta. Por suerte para nosotros, hoy no necesitamos de una zona de manzanos para poder disfrutar de estos ricos pastelitos de manzana.
Bueno, pues vayamos ahora con la preparación de estos pastelitos.
Ingredientes
1 lámina de hojaldre fresco rectangular, mejor del Lidl
3 manzanas
Zumo de un limón
Azúcar
Canela en polvo
Mantequilla
400 grs de crema pastelera, mirar aquí para ver receta
200 grs de mermelada de albaricoque o similar
Preparación
1. Pelar las manzanas, descorazonarlas,y cortar en cuatro partes.
Laminar cada una de ellas en trozos muy finos e ir poniéndolas en un bol con agua y el zumo de limón para que no se ennegrezcan.
2. Estirar el hojaldre sobre la bandeja del horno y pincharlo con un tenedor o rodillo para
pinchar hojaldre.
Ahora extendemos la crema pastelera sobre el hojaldre en una capa muy fina y sobre ésta, comenzamos a colocar las láminas de manzana bien escurridas y secadas con un paño o papel de cocina, de forma ordenada.
3. Espolvorear el azúcar y la canela sobre las manzanas, la cantidad dependerá de lo dulce que nos guste la tarta, o la variedad de manzana elegida, no es lo mismo una reineta que una fuji…La variedad primera es muy ácida, la segunda es dulce y jugosa.
Ahora pondremos unas avellanas de mantequilla repartidas sobre las manzanas, como unas 8 mas o menos.
4. Llevar al horno precalentado a 180 º C durante 20 minutos y un par de minutos mas para gratinar y que coja color la manzana. Sacar y dejar enfriar.
5. Por último preparamos la mermelada con unas cucharadas de agua para aclarar un poco, y pintamos toda la superficie de la tarta con una brocha.
Cortar en porciones y servir, aunque la podéis presentar entera como si fuera una tarta.
Es igual que la que se compra!!!! y os resultará tan fácil de preparar, que no será la última vez que la hagáis. Así pues, comprar los ingredientes que os faltan y poneros manos a la obra, ya me contaréis como os ha quedado. Por supuesto, es una receta ideal para que os ayuden los niños.
Si os gusta la propuesta, hacerla y subir vuestras fotos al Facebook o al Twitter con el hashtag #fotoslacasamaygica y así todos podremos ver los resultados.
Espero que les guste.