Enviado por May | 0 Comentarios
Mascarillas de tratamiento

MASCARILLAS DE TRATAMIENTO
Hola a todos de nuevo!!!
Ya estamos aquí con la segunda parte de las mascarillas. Lo prometido es deuda y hoy vamos a ver las mascarillas de tratamiento, que son específicas para determinados problemas de la piel o partes del cuerpo.
Evidentemente, no es lo mismo tratar una piel seca de la cara que de una rodilla. Unas grietas en las manos o una dermatitis. Está claro, que aún siendo todo piel, existen sus diferencias.
Dicho ésto, comencemos.
Mascarillas de tratamiento
* PARA DERMATITIS, PSORIASIS, SARPULLIDO, PICAZÓN
Vamos a mezclar un par de cucharadas de copos de avena y les vamos a añadir unas tres cucharadas de agua. Dejamos reposar unos 10 minutos y machacamos con un tenedor para que salga toda la leche de la avena. Añadir una cucharada de aceite de almendras y mezclar con la pasta de avena. Si tenemos thermomix, pulverizar primero los copos de avena con unos golpes de turbo, la mascarilla queda mucho mejor. Aplicar por la zona afectada y dejar actuar 20 minutos. Retirar con una esponja suave y lavar con abundante agua tibia. Luego aplicar un poco de aceite de almendras. Repetir tres veces por semana hasta que desaparezcan los síntomas.
Esta es una mascarilla estupenda para calmar la piel. La suavidad que deja se nota desde el primer momento. Yo la uso en mi hijo que tiene una dermatitis atópica seca severa y le ayuda mucho, Pero le añado una cucharada de miel. Probarla y me decís que tal. Para mí, es asombrosa!!!
* PARA LOS GRANITOS
Vamos a cocer una pera o una manzana, hasta que esté blanda pero no deshecha. Quitamos el corazón y la piel y aplastamos la pulpa con un tenedor hasta hacer un puré. Aplicar sobre los granitos durante 15 minutos. Retirar y lavar con abundante agua tibia. Es ideal para los antiestéticos granitos de hombros y espalda.
* MASCARILLA ANTIARRUGAS
Tenemos dos:
1. Mezclamos una cucharada de zumo de limón, una de miel y unas gotas de aceite de almendras. Emulsionamos y aplicamos sobre la piel 10 minutos. Aclarar con abundante agua tibia. Es mi preferida, además podemos dejarla en las manos mientras la tenemos en la cara, os va encantar el resultado, tanto del cutis como de las manos.
2. Poner 200 grs de cebada en 2 litros de agua y hervir hasta que el líquido reduzca a la mitad. Entibiar y colar con un colador de tela. Guardar en un frasco con tapa y usar todas las mañanas después de la limpieza y antes de hidratarse. Lo aplicaremos con un algodón o con las manos, como un tónico, pero la piel debe quedar completamente mojada.
Si tenemos thermomix, poner la cebada y pulverizar con golpes de turbo, añadir el agua y programar 10 minutos, velocidad 5, temperatura varoma. Programar 1 minuto mas velocidad 9, colar y proceder del mismo modo.
* MANCHAS EN LA PIEL DEL CUTIS
Tenemos que mezclar tres fresas maduras con una o dos cucharadas de nata líquida y una cucharada de miel. Dejar actuar por 20 minutos. Retirar con un algodón embebido en leche tibia. No aclarar con agua. Usar por la noche dos veces en semana hasta aclarar manchas.
* MASCARILLA ANTIFATIGA
Usaremos una cucharada de aceite de oliva y dos de sal marina. Aplicamos con un suave masaje que hará de exfoliante. Luego lo dejamos actuar por 20 minutos y piel como nueva. Parecerá que has dormido 8 horas como un angelito.
* CONTRA LA FLACIDEZ
Necesitamos una manzana pelada y descorazonada, y el mismo peso de melón. Hacer un zumo en la licuadora y meter el resultado en un bote con difusor. Aplicar en las zonas afectadas y realizar un suave masaje para que penetre. Dejar actuar 20 minutos y aclara con abundante agua fría.
* PIEL BRILLANTE
Para que nuestra piel luzca especialmente brillante, nos daremos un baño en el que habremos metido una bolsita de algodón o muselina con unas cucharadas de salvado. Apretar repetidamente la bolsa para que el salvado suelte todas sus propiedades. Estaremos metidos en el agua durante 10 minutos.
* PECHO TERSO
Vamos a mezclar una cucharada de mantequilla blanda , que no fundida, con unas hojas de perejil fresco muy picadas o machacadas, la thermomix deja el perejil prefecto con unos golpes de turbo, pero tiene que estar lavado y seco. Con esta pasta, vamos a dar un ligero masaje circular en los pechos y luego dejaremos actuar unos 30 minutos. Por último lavar con agua fresca abundante, a poder ser, con la ducha.
* RODILLAS Y CODOS PERFECTOS
Si tienes una piel gruesa y áspera en tus rodillas o en tus codos, esta mascarilla te va a ayudar mucho. Tenemos que mezclar una yema de huevo, unas gotas de zumo de limón y dos cucharadas de aceite de oliva. Aplicar sobre la zona a tratar y mantener 15 minutos. Luego aclararemos con agua fría.
* PARA MANOS 
Si nuestras manos están agrietadas, vamos a poner 1 litro de agua a hervir. Meteremos un buen manojo de apio y dejamos cocer tres minutos. Cuando esté tibia, meteremos las manos unos 15 minutos. Luego se aclara con agua limpia y se hidratan con una buena crema de manos.
Si nuestro problema es el de las manos sudorosas, podemos mitigar el problema aplicando alcohol alcanforado, pero tener en cuenta que los alcoholes resecan mucho la piel, así pues, conviene hidratar al acostarse.
* PARA LABIOS
Si queremos nutrirlos, nada mejor que frotar sobre ellos una rodaja de aguacate. Dejar que actúe por 10 minutos. Luego se aclaran con agua fresca. Pasar suavemente un cepillo de dientes sobre ellos para eliminar todas las pieles muertas y poner un poco de manteca de cacao, muy hidratante o de manteca de karité, emoliente y regenerante.
Si queremos hidratarlos, nada mejor que poner un poco de miel sobre ellos y dejar que actúe por 30 minutos. Luego se aclara, si es que todavía te queda algo y se procede como en el caso anterior.
Y hasta aquí las mascarillas de tratamiento. Seguro que encontráis la vuestra.
Entradas relacionadas con las mascarillas de tratamiento
Tal vez os interese como hacer crema de manos, mascarillas caseras, 7 trucos de belleza para labios o ampolla flash casera.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí , se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda…en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada, y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les ayude.
Sin Comentarios
Menciones/Notificaciones