Enviado por May | 0 Comentarios
Lavar cortinas en casa

LAVAR CORTINAS
Hola a tod@s de nuevo!!!
Hoy vamos a hablar de la limpieza de las cortinas. No es la primera vez que me preguntáis sobre el tema. Como lavarlas o cada cuanto suele ser lo que más se repite, pero también surgen otras muchas dudas. Intentaremos solucionarlas todas y dar unos truquitos que nos pueden venir fenomenal para que nos complique lo menos posible su limpieza y que nos duren mucho.
Es normal, que con el paso del tiempo las cortinas acumulen polvo, suciedad, olores e incluso manchas. Evidentemente no se ensucian lo mismo unas cortinas de cocina que unas del salón o de un dormitorio. Yo siempre aconsejo hacer un mantenimiento mensual. No es que las tengamos que quitar todos los meses, pero si pasarles el aspirador o simplemente sacudirles el polvo por la ventana, airearlas o dejar que les de el sol durante una hora.
Lo normal es lavarlas cada 6 meses, pero en el caso de la cocina, la frecuencia debe ser mayor. Para mi lo ideal es en cada cambio de estación, pero dependerá del tipo de cortina que tengamos y de la estancia donde se encuentren.
Son muchos los que dicen que cuanto mas las laves menos durarán, pero una cortina sucia también se estropea. El polvo y la suciedad acumulada también deteriora los tejidos e incluso puede llegar a rasgarlos. Si usamos buenos procedimientos de lavado, las cortinas nos pueden durar muchos años en perfecto estado.
Mención aparte merecen las cortinas del baño, a las que dedicaremos un post a parte en breve.
Vamos a ver como lavar las cortinas de forma correcta en casa.
Lavar cortinas
Vamos a separar el post en tres partes. La primera será sobre como quitarlas, la segunda la limpieza en sí y la tercera sobre como secarlas y colgarlas.
Descolgar cortinas
No sé a vosotr@s, pero a mi siempre fue lo que más pereza me dio…..hasta que se me ocurrió este truco.
Lo primero es diferenciar entre cortinas o estores.
* Los estores no tienen mayor complicación. Por regla general solo tenemos que quitar los nudos de las cuerdas que los sujetan y despegar el velcro que las mantiene pegadas a la barra y listo.
* En cuanto a las cortinas, también las hay de varios tipos. Las de anillas, trabillas, cintas para barras, las de pinzas… tampoco tienen mayor complicación.
Las que son muy pesadas son las cortinas de riel. No se pueden meter a lavar sin quitarles los garfios. Pero el problema es que luego hay que ponérselos de nuevo. El tiempo que se pierde buscando de nuevo el sitio donde ubicarlos, que queden bien repartidos otra vez, saber cual es la cortina del lado derecho y cual del izquierdo….. es odioso!!!!
MI TRUCO
Compra un rotulador negro indeleble, de esos que no se van al lavar y que los puedes encontrar en cualquier papelería.
Ahora vamos a hacer marcas donde tengas colocados los garfios y además pondremos una»D» o una «I», para diferenciar entre cortinas del lado derecho o del izquierdo.
De este modo, la cortina se lava sin problema y luego no nos cuesta nada poner los garfios en su sitio y la cortina en su lado correspondiente. Del mismo modo, se puede señalizar alturas o anchos diferentes.
Pero que ocurre si la cortina es vieja y los ganchos están cosidos y no los podemos quitar??? Ese caso me he encontrado yo en unas cortinas en casa de mis suegros en el pueblo. En ese caso, lo mejor es atar un trapo alrededor de la parte de la cortina donde tenemos los garfios, a modo de funda. Sacar en cuanto termine de lavar y tender para evitar la oxidación.
Si los garfios están ya oxidados, es mejor quitarlos y sustituirlos por unos nuevos.
Lavar cortinas
Lo primero es saber que las cortinas se lavan solas, sin mezclar con el resto de la colada. Como mucho, si fuera muy pequeña la pieza, poner una toalla a lavar con ella para aumentar la carga y que la lavadora haga bien su trabajo.
Si las cortinas son de algún tejido delicado o demasiado grandes o pesadas, es mejor llevarlas al tinte para asegurarnos que tanto los tejidos como las lavadoras, no se estropeen.
Lo primero de todo es sacudirles el polvo muy bien antes de meterlas dentro de la lavadora. Resultará mas sencilla su limpieza.
A continuación vamos a ver la mejor forma de lavarlas:
Por regla general, se puede hacer en la lavadora, con un programa de ropa delicada o ciclo corto, en frío o a 30º y con un centrifugado suave de no mas de 400 r.p.m.
Es mejor usar poco detergente, para que no hagan demasiada espuma difícil de eliminar después. Si tuvieran mucha suciedad hacer un prelavado. Pero si tienen manchas específicas, es mejor tratarlas antes de lavar. Al final del post os dejo el enlace a mi entrada sobre como quitar manchas.
Lavar cortinas blancas
Podemos añadir un poco de oxígeno activo o de perborato al detergente que potenciará la blancura. Yo no recomiendo la lejía, pues se pueden amarillear con el uso.
Para lavar cortinas de color
Si es su primer lavado, podemos ponerlas a remojo con agua fría y una taza de vinagre y otra de sal durante un par de horas. Eso hará que se fijen los colores.
Para los siguientes lavados, lo mejor es poner un poco de amoniaco junto al detergente, aviva los colores y las desodoriza y desinfecta.
Lo que si que os aconsejo, es que no uséis suavizante de la ropa. En su lugar poner un poco de vinagre.
Yo compro un producto específico que se vende en los supermercados para este fin. Se pone en el cajetín de la lavadora, donde tendría que ir el suavizante y las deja con cuerpo y muy bonitas. También hay productos específicos para blanquear, pero yo no los he probado. Pero si prefieres algo mas natural y ecológico, te doy varios trucos:
*Efecto apresto, añadir en el último aclarado unas tres cucharadas de azúcar.
*Para blanquear, dejar en remojo con bicarbonato un par de horas.
*Recuperar el color de tus visillos beige, poner una taza de té concentrado en el último aclarado o dejar en remojo una hora.
*Cortinas de lino, no usar vinagre, quemará el tejido.
*Cortinas de algodón, es mejor no centrifugar, evitará que salgan arrugas.
Secar y colgar las cortinas
Inmediatamente nada mas terminar el lavado, hay que sacar la cortina de la lavadora y tenderla.
En la mayoría de los casos, es conveniente colgar la cortina en su sitio. El mismo peso de la humedad de la cortina, evitará que tenga que plancharse. Un truco que me enseñó mi madre para que las cortinas queden mas estiradas es colgar unas cucharas de las esquinas. De este modo, se le da a la cortina un peso extra que evita arrugas.
Para lavar cortinas de algodón, es mejor que se queden sin centrifugar. Tender completamente estiradas en una cuerda, mejor al aire libre. El peso del agua que tiene la cortina evitará las arrugas o al menos hará que el planchado sea mucho mas cómodo.
Pero si nos vemos obligados a usar la secadora, usar un programa de baja temperatura y sacar las cortinas antes de su secado total. Así podemos colgarlas sin planchar o hacer que el planchado sea mas liviano.
Si se puede, usar el planchado vertical, siempre de arriba hacia abajo. Pero si hay que planchar en horizontal, la mejor forma es usar una cama. Estirar la cortina y usar el mismo sistema de planchado que el vertical.
Entradas relacionadas con lavar cortinas
Tal vez os puede interesar mis trucos quita manchas para ropa, los cuidados y conservación de la ropa, limpiar la lavadora o hacer el cambio de armarios.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os ha gustado mi post, compartidlo en vuestras redes sociales y dar un me gusta… a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que os ayude.