Enviado por May | 17 Comentarios
Dulce de calabaza
DULCE DE CALABAZA
Hola a tod@s de nuevo!!!
Se acerca Halloween y la red está llena de recetas para hacer dulces tenebrosos y divertidos. Además se puede ver como hacer el vaciado de una calabaza para la decoración de esa noche. No os voy a dar la receta de uno de estos dulces, os voy a dejar la receta de lo que se puede hacer con toda esa calabaza que usamos para la decoración.
La mayoría estaréis pensando en una cremita o puré, incluso en congelarla para futuras preparaciones, pero yo os voy a enseñar a hacer un dulce de calabaza diferente, poco visto y exquisito.
En España, la fiesta de Halloween es relativamente moderna, entendida como tal. Aquí, siempre fue el día de todos los santos, día para ir a los cementerios a dejar flores a los difuntos y arreglar y limpiar sus lápidas. No había disfraces, no había celebraciones como en muchos países de sudamérica….solo visita a los cementerios y nada mas.
Pero con la globalización, llegó el «truco o trato». Los disfraces de los pequeños, los dulces…algo mas que los tan tradicionales huesos de santo que se hacen por estas fechas. Las casas donde hay niños se llenan de chuches monstruosas y decoraciones acorde a la fecha de los muertos. En muchos países de sudamérica se aprovecha la calabaza para hacer diferentes tipos de dulces. Luego los depositan a modo de ofrenda, en los altares hechos a los difuntos.
Aquí nos vamos a conformar con aprovechar esa calabaza y tener un dulce de despensa con el que disfrutar durante unos días. El dulce de calabaza nos puede durar en la nevera aproximadamente 15 días.
Vamos a hacer el dulce de calabaza. Os voy a dar la opción de hacerlo con la thermomix y sin ella.
Ingredientes
1/2 kl de calabaza asada
250 grs de azúcar
4 grs de agar-agar en polvo
preparación del dulce de calabaza
1. Lo primero es cortar y pelar la calabaza en rodajas de un dedo de grosor, retirando pepitas y fibras duras. En una bandeja forrada con papel de hornear, disponemos las rodajas y las horneamos a 180º durante 20/25 minutos, hasta que estén blanditas.
2. Ponemos la calabaza en el vaso de la thermomix y añadimos el azúcar. programamos 3 minutos, velocidad 5. Comprobamos que se ha quedado un puré muy cremoso, Si no es así, programar 1 minuto mas.
Si no disponemos de thermomix, podemos hacer la misma operación con otro robot, batidora de vaso o batidora eléctrica. Lo importante es que dejemos esa textura cremosa.
3. Ahora añadimos el agar-agar, programamos 1 minuto, velocidad 5.
Si no es con thermomix, la operación es igual, echar el agar-agar en polvo y mezclar hasta que esté bien integrado.
4. Es hora de cocinarlo. Programar la thermomix 30/35 minutos, velocidad 3 y 1/2, temperatura 100º. No pondremos el cubilete para que salga el vapor de agua que genera la cocción.
En un cazo, poner la preparación y dejar que cueza. Luego, mantener la cocción a temperatura medio-baja durante 20/25 minutos, sin parar de remover pues podría pegarse.
5. Una vez cocida la mezcla, solo nos queda echarla en un molde. Yo elegí una flanera y para que no se pegara, puse un poco de sirope de ágave por todo el molde con ayuda de un pincel. Esto además le dará mucho brillo a nuestro resultado final.
Se puede usar cualquier tipo de molde, incluso unos tupperware. Dejar enfriar y luego que cuaje del todo en la nevera, al menos 6 horas.
Servir el dulce de calabaza
El dulce de calabaza se puede servir con queso, en tostas de pan con un chorro de sirope por encima o poner capas de dulce de calabaza, queso y membrillo a modo de sandwich.
Aunque no lleva tanto azúcar como la carne de membrillo, su textura es muy similar, gracias al agar-agar. Hoy en día podemos encontrar sobres de este producto en la sección de repostería de cualquier gran superficie, junto con las gelatinas y las levaduras. Podríamos hacer este dulce con gelatina, pero la textura es completamente diferente, os recomiendo el agar -agar sin duda ninguna. Probarlo y ya me contaréis que os pareció, espero vuestros comentarios.
Recetas relacionadas con el dulce de calabaza
Tal vez os pueda interesar mis manzanas asadas a la miel, mis peras al vino tinto, un postre de yogur en 5 minutos o como hacer azúcar invertido.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Me gusta?
Gracias Laura, espero que lo hagas y que te quede rico. Besos
¡Tiene muy buena pinta! Y en casa tenemos calabaza asi que esta tarde lo probaremos ;)
Estupendo, pues luego contarme que os a parecido. Espero que os quede rico. Saludos
Hola se podra hacer tambien con batata
Hola Montse, pues no lo he hecho nunca, pero imagino que si. La textura de la batata es un poco mas pastosa, pero no creo que haya problema. Si lo haces, dime que tal te ha quedado cielo. Besos
Hola echo ya te mandare foto cuando enfrie lo acabo de hacer para mi gusto muyyyyy espeso ya te contare mañana
Ok Montse, ya me dirás. Gracias
Hola Montse, tienes un hashtag para poder mandar tus fotos, tanto vía Facebook como vía Twitter que es #fotoslacasamaygica Esperamos las tuyas. Un beso
Hola, y se podría poner agar agar en el membrillo y hacerlo con stevia para un diabético? Muchas gracias
Hola M. José, pues no lo he probado nunca, pero seguro que si, porque el agar agar espesa, con lo cual no necesitas la ayuda del azúcar para endurecerlo. Quizá habría que aumentar un poco la cantidad de agar agar. Si lo haces esteremos encantados de que nos cuentes tu experiencia. Un beso guapa
Muchísimas gracias, cuando haga el experimento os cuento que tal.
Genial Mª José, esperamos entonces. Besos
Hola we puede us at grenetina
Hola Maricela
Yo no la he usado nunca, pero imagino que no habrá ningún problema, si conoces sus usos, el resultado será el mismo. Gracias por comentar y un saludo
Se ve delicioso… lo haré
Gracias por la receta
NAMASTÉ
Queda delicioso, espero que te guste.
Gracias por tu comentario y un saludo cielo