Enviado por May | 8 Comentarios
Desgrasar caldos o salsas
DESGRASAR CALDOS O SALSAS
Hola a tod@s de nuevo!!!
Hoy os presento un truco que os va a encantar, desgrasar caldos o salsas. Ya seamos de los que pasamos mas tiempo en la cocina que en el resto de la casa o que solo ponemos un pie en ella cuando no nos queda mas remedio, este es un truco que todos vais a agradecer.
Hoy en día vivimos en un mundo sometido al estrés y las prisas que no nos permite en muchas ocasiones alimentarnos debidamente. Con demasiada frecuencia usamos comida rápida llena de grasas poco saludables. Ya sea por motivos estéticos o de salud, lo cierto es que a todos nos gusta estar en nuestro peso y saludables. Estos pequeños trucos os van a ayudar a eliminar la grasa de nuestras recetas de una manera eficaz, reduciendo así no solo calorías sino los efectos adversos de las grasas.
Aunque las grasas son fundamentales en nuestra alimentación junto con los carbohidratos y las proteínas, y son fuente principal de energía, no hay que abusar de ellas. El exceso de grasa se utiliza en distintos tipos de tejidos, pero la mayor parte se almacena en las células adiposas que sirven como aislante y protección de diferentes órganos. Ayudan a que la piel y el cabello estén sanos pues contribuyen en la absorción y utilización de las vitaminas A, D, E y K. En contra posición, un abuso puede obstruir las arterias y crear serios problemas de salud cardiovasculares.
Una vez visto un resumen de lo que son las grasas, vayamos con nuestro truco de como desgrasar caldos o salsas.
Se puede desgrasar caldos o salsas de diferentes formas:
* La mas sencilla es esperar a que se enfríe y entonces retirar la capa que forma de la superficie. Pero para eso necesitamos tiempo y no siempre se dispone de él.
*Pero también se puede retirar en caliente:
-Si se trata de un caldo, el truco consiste en ponerle agua helada para que con el choque térmico las partículas grasas suban a la superficie y se puedan retirar. Nos puede valer también unos cubitos de hielo.
Otra forma es pasar el caldo a un recipiente donde quede casi al ras. Dejar reposar para que la grasa suba y añadirle un poco de agua para que rebose y la grasa caiga. Claro, que luego habría que ponerlo al fuego para volver a concentrar el caldo.
– si se trata de una salsa sin embargo, el agua fría o el hielo no nos sirve. Lo mejor es usar un papel de cocina.
Con ayuda de un tenedor, dejar caer el papel sobre la salsa con cuidado de que no se hunda. El papel se encargará de absorber toda la grasa. Repetir esto varias veces a intervalos regulares de unos minutos hasta que haya desaparecido toda.
También podemos usar una rodaja o trozo de pan.
Pinchar con un tenedor y acercar a la superficie con ligeros toques. El problema que se nos puede plantear con este truco, es que caigan pequeños trozos dentro de la salsa.
Prueba de la naranja para desgrasar caldos o salsas
No se si habréis leído por internet que metiendo una naranja en un guiso o caldo, absorbe toda la grasa quedando, incluso a la vista, en su interior.
Me he dispuesto a comprobarlo pues la verdad es que no lo había oído nunca y me resultó muy raro.
He puesto una cacerola con unos 2 litros de agua y medio chorizo a cocer.
Después de media hora ya se apreciaba bastante grasa en la superficie. Como no tenía naranjas, he probado primero con una mandarina. La he puesto a cocer durante 5 minutos. Aunque si que parece atraer la grasa, al sacarla no he visto que haya sido «absorbida» por la mandarina.
También he probado con un limón. Misma operación y al igual que con la mandarina, la corteza si sale muy engrasada, pero por dentro nada. Para asegurarme, exprimo el zumo y lo guardo en la nevera. Ni rastro de grasa después de 8 horas, ni del limón ni de la mandarina. Único efecto a destacar, un rico y suave aroma cítrico en la cocina en vez de a chorizo.
Por fin, hago la prueba con una naranja, al igual que con los otros cítricos, piel engrasada pero ni absorbe la grasa, ni tan siquiera deja aroma como el limón. PRUEBA DESMENTIDA. El truco de la naranja NO FUNCIONA.
El interior de la naranja queda limpio.
El caldo queda con la misma grasa.
MI TRUCO
Yo aconsejo que se haga siempre en frío porque es mucho mas eficaz. Si no es mucha la cantidad de salsa, poner en un plato helado que hubiera estado en el congelador al menos 1 hora. Eso hará que enfríe rápidamente y podamos retirar la capa de grasa de forma cómoda. Incluso se puede meter toda la salsa en el congelador una media hora para conseguir el mismo resultado.
Por otro lado, la grasa que se retira jamás debe echarse por el fregadero pues atascará las tuberías.
Hay que desecharla en el cubo de basura o en un recrecipiente para reciclar aceites y grasas.
Entradas relacionadas con desgrasar caldos o salsas
También os puede interesar etiquetas trampa, como espesar una salsa, trucos para adelgazar sin hacer dieta o trucos para caldos.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.
Espero que les guste.
Menciones/Notificaciones
- Trucos para caldos - La Casa Maygica - […] Podéis consultar el post dedicado solo a este proceso pinchando aquí. […]
- Tipos de caldos y fumet - La Casa Maygica - […] por lo que contribuyen a la correcta hidratación del cuerpo, pero si además los desgrasamos, ver aquí como hacerlo,…
- Vichyssoise tradicional - La Casa Maygica - […] colar y reservar. Se puede dejar enfriar por completo y así desgrasar, puedes ver como hacerlo pinchando aquí. Consultar…
- Cocer lengua de ternera - La Casa Maygica - […] puede interesar mi entrada sobre cocer pulpo con o sin agua, desgrasar un caldo, distintas formas de espesar un…
¿Y para qué esperar a que se enfríe y no poder seguir cocinando con el caldo o la salsa, etc., pero ya desgrasado?. Yo tengo un recipiente (el típico «taper») con una tapa en la que tengo dos agujeritos en bordes opuestos. Cuando quiero desgrasar vierto, colando, el líquido en el recipiente, mejor aún si está caliente. Después tapo y dejo un ratito hasta que la parte grasa quede flotando y por último, tapando uno de los agujeros con el dedo, vuelco el recipiente destapando el agujero inferior por el que saldrá toda la parte de líquido totalmente libre de grasa, que queda arriba. Cuando la grasa que flota vaya a salir, vuelvo a volcar el recipiente y echo la grasa en el bote de reciclar. Es el huevo de Colón, fácil y totalmente eficaz. El caldo o salsa, ya sin nada de grasa, lo guardo o sigo guisando pero ya sin peligro de que el arroz, la pasta, las patatas, las legumbres, etc. se embeban de grasa.
Eficaz, pero ya tienes que tener otro recipiente especial para ello.
No obstante, gracias por la información y un saludo Andrés
sólo una tapa con dos agujeritos que ademas sigue estando en uso
Pues tendremos que probar!
Muchas gracias por comentar y un saludo!!!
A la naranja que se mete dentro de la olla, se le deben hacer algunas perforaciones con un palillo de bochette o similar, no muchas. Despues apretar para sacar algo de jugo y despues poner la naranja en la olla. Listo.
Lo probaré de esa forma a ver que tal y ya os contaré, gracias por el comentario Guillermo y un saludo
Interesante y bien explicados los trucos para desengrasar. Muchas gracias
Muchas gracias Álvaro, espero que te sirvan
Gracias por comentar y un saludo