Enviado por May | 6 Comentarios
Decorar la terraza
DECORAR LA TERRAZA
Hola a todos de nuevo!!!
Con la llegada de la estación estival, los que tenemos la suerte de disponer de una pequeña terraza, nos ponemos manos a la obra para decorar la terraza y poder disfrutar de ella…o no????
Es increíble la cantidad de gente que conozco que usa sus terrazas como trasteros. Otros muchos han optado por cerrarlas y dedicar ese espacio a hacer otra habitación que haga las veces de despacho, gimnasio, estudio de música o pintura… o simplemente ampliar un espacio.
Una verdadera lástima, pues si tenemos la terraza un poco arreglada se puede disfrutar mucho de ella. Me encanta el nuevo spot publicitario del Ikea sobre las terrazas, pero es cierto que si tu le das un poco, ella te devuelve mucho mas. Y es que por poco dinero y un poco de imaginación podemos decorar la terraza y dejarla de lo mas acogedora.
En mi caso tengo 3 terrazas:
Decorar la terraza de la cocina
Antes de entrar a vivir en casa la cerré. La caldera estaba en esta terraza, por lo que no se podía dejar a la intemperie. Ya aproveché a poner también la lavadora y un pequeño escobero hecho a medida.
Además es el sitio donde está el cesto de la ropa sucia, los contenedores para reciclar vidrio, cartón, tapones…alguna herramienta, y tengo unas baldas que hacen de una mini despensa.
Decorar la terraza de mi habitación
Tiene unos 6 metros cuadrados, es bastante cuadradita, con una celosía grande en un lateral completo y parte del frontal.
En la celosía tengo puesto un seto de plástico imitando a los de los jardines. En el suelo césped artificial.
Los muebles
Los que tengo son un par de tumbonas y una pequeña mesa. Además tengo unas jardineras con hierbas aromáticas como albahaca, perejil o menta y un frambuesero.
Si bien es cierto que elegí los muebles de madera y no me costaron baratos, los tengo hace 12 años y con unos cuidados mínimos cada año, están nuevos.
La madera de teca quiere aceite todos los años. Hasta hace tres veranos, siempre compraba un aceite que me salía carísimo y es el que usaba al principio y al final de temporada. Pero he descubierto que con aceite de oliva virgen extra de 1ª presión en frío quedan divinos y me sale mas a cuenta. Además es muy fácil de aplicar, lo puedes hacer incluso con las manos.
Otra particularidad de este tipo de maderas es que no se pueden tapar con plásticos, así que yo uso sábanas viejas para taparlos en invierno.
Evidentemente, podéis elegir muebles de plástico que son mas económicos y hoy en día los hay de todos los colores, incluso imitando forja!!! Logradísimos por cierto…
El césped artificial
Lo puedes encontrar también de muchos precios. Yo escogí uno medio, de pelo corto, para poder aspirarlo sin dificultad a modo de alfombra. Con el tiempo se va deteriorando, pero después de 12 años aún no lo he cambiado.
El seto artificial
Lo tengo puesto en las celosías y ya lo he tenido que cambiar. Dependiendo de la zona donde esté, durará mas o menos. Se deteriora mucho por el sol, el aire, la lluvia…. Hay modelos que imitan hojas, enredaderas…pero también podemos poner bambú o una simple tela de color verde que nos dará intimidad.
Hay un grifo, así que he puesto una manguera. En las noches mas calurosas, riego el seto y el césped y no sabéis que fresquito da.
Es mi pequeño oasis. Me encanta salir a leer a una de las tumbonas mientras me tomo un té helado. Pero cuando empieza a refrescar, me saco una manta y me gusta salir por las mañanas a disfrutar del fresco del amanecer. Me tapo bien con la manta y listo!!!
Decorar la terraza del salón
Ésta es la que he reformado este año. El seto de la celosía estaba ya muy mal y he aprovechado a darle una vida nueva a la terraza. Cambiando los muebles de disposición, comprando nuevas jardineras para colgar en la celosía, maceteros nuevos haciendo juego con los cojines que he usado de portavelas….en fin. Pasamos a verlo por partes.
Limpieza
Lo primero que hice fue proceder a retirar el seto viejo y a dar una buena limpieza a la celosía.
Luego fregué todos los muebles bien y las paredes, el techo y el suelo.
Una vez se secó todo bien, procedí a colocar el seto nuevo, tapando todo el lateral de la celosía. Con esto me quito aire, frío y exceso de luz. Además le doy intimidad, pues justo al lado hay una ventana de un vecino.
Muebles
Al igual que en la terraza de mi habitación, aquí también tengo muebles de madera tropical.
Después del lavado, procedí a darles una buena mano de aceite, dejándolos como nuevos.
No necesité comprar mas, tan solo unas estanterías de los mismos colores que los cojines, para colocar macetas y mi fuente de piedra. Las compré en el Leroy Merlín a 9,95 euros la unidad. Como tenían que sostener peso, las he colgado con unas escuadras, a 1 euro la unidad.
También usé un zapatero viejo que tenía en el trastero y no sabía que hacer con él. Lo puse de pié y sobre él una cesta de mimbre para meter manteles individuales y servilletas, haciendo de mesa auxiliar. No sabéis lo mono que queda!!!
Cojines
Tras muchas pruebas y visitas a varias tiendas, encontré unos cojines que me gustaron. Para los asientos en el Leroy Merlín por 12,95 euros cada uno. No son baratos, pero son grandes, mullidos y desenfundables, lo que viene genial para su limpieza.
Los cojines del respaldo los compré en Casa. Estos si que fueron un chollo, los pillé en una oferta a 3,49 euros la unidad!!! También son desenfundables.
Accesorios
No soy yo muy de llenar las estancias con mucha cosa la verdad. Pero para la terraza es conveniente usar algún sistema contra los insectos. En mi caso he comprado unos maceteros de los mismos colores que cojines y baldas, para usar como portavelas de citronella. Con las velas encendidas, no se acerca ni uno!!!
Sobre la mesa unas velas aromáticas. El resto de la decoración la ponen las macetas y jardineras
y la fuente de piedra que es muy relajante
y una mantita que hay sobre el banco por si refresca. La manta es la que tengo en invierno sobre mi cama.
También tengo unos portavelas de pincho para clavar en las macetas que son una monada y no sabéis lo cálidas que son encendidas.
Como veis, con un poco comprado nuevo y otro poco reciclado, hacemos una terraza de lujo donde pasar la estación estival. Por supuesto, si queremos invertir mas, se pueden hacer otras muchas cosas, como poner un ventilador de techo, madera en paredes, techo o suelo, un toldo….
Espero que os gusten las ideas que os propongo para decorar la terraza y me contéis las vuestras.
También os puede interesar 5 ideas de decoración, colocar la funda nórdica fácilmente, hacer una maleta perfecta para niños o escritorio para espacios pequeños.
Recordar que tenéis mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA, donde publicar vuestras preparaciones, hacer peticiones o preguntas y tener un trato mas personal.
Espero que les ayude.
Muy buena decoración ¡que rinconcito más bonito!
Muchas gracias. La verdad es que se está muy Agustín. Gracias por comentar, un saludo
Me gusta mucho
Muchas gracias Lorena, me alegro que te haya gustado.
Gracias por comentar y un saludo
preciosas!! me puedes decir cuantos m2 tiene la terraza del salón? es parecida a la mía y me gustaría amueblarla así!!
Un saludo,
Unos 10m2 mas o menos