29 Nov, 2016

Enviado por | 12 Comentarios

Cocer lengua de ternera

COCER LENGUA DE TERNERA

cocer lengua de ternera

Hola a tod@s de nuevo!!!

En escuela de cocina, hoy vamos a aprender a cocer una lengua de ternera. Los productos de casquería son unos grandes desconocidos hoy en día para la mayoría de los cocineros que no sean veteranos.

No es la primera persona que me encuentro en las casquerías que dicen no comprar mas cosas porque no saben como hacerlas. También son muchos los que me escriben preguntándome como hacer vísceras o este tipo de carnes que encontramos en estos establecimientos.

La lengua de ternera no es una carne calórica. He consultado mas de 10 páginas y aunque no lo creáis, no he encontrado ni un dato repetido. Las calorías oscilan de 148 a 260 calorías, no os puedo dar el dato exacto. Sería de agradecer que si alguien lo sabe de buena tinta lo compartiera con todos.

Lo que si sabemos es que no tiene demasiada grasa y muy buena cantidad de proteína.

Recetas de lengua de ternera hay muchas, pero en mi casa como mas gusta es guisada, ya os dejaré la receta próximamente. Mientras tanto, vamos a aprender a cocerla, pues la base de cualquier preparación.

Comencemos.

Ingredientes

1 lengua de ternera entera

agua suficiente para cubrir la lengua

sal

laurel

3 dientes de ajo

vinagre

Cocer lengua de ternera

1. Lo primero será lavar muy bien la lengua de ternera con agua fría del grifo. Llenar un recipiente con agua y un buen chorro de vinagre y dejar la lengua en remojo durante 20 minutos.

A mi me gusta siempre dejar a remojo en agua y vinagre este tipo de carnes para que se limpien en profundidad y se suavice el sabor.

2. Ahora ponemos la lengua en una olla rápida y cubrimos con agua fría.

lengua de ternera

 

Echamos los dientes de ajo enteros y pelados y 2 o 3 hojas de laurel. Esperar que comience a hervir, añadir la sal y cerrar la olla. Desde el momento en que empiece el vapor, contaremos unos 45 / 50 minutos, depende de la olla.

3. Comprobar que está la carne hecha. Para eso podemos usar un palo de brocheta, introducir por la parte mas gruesa de la lengua y ver que la atraviesa con facilidad. Si estuviera dura, poner de nuevo al fuego unos minutos mas.

4. A continuación, poner la lengua sobre una tabla o fuente y vamos a pelarla. Hay que quitar una gruesa capa de piel que la recubre y que una vez cocida es muy sencilla de eliminar.

pelar lengua de ternera

 

Yo siempre guardo el caldo de cocción. Una vez frío, retirar la poca grasa que tiene y usar para una salsa, sopas…

5. Por último, una vez limpia la lengua, lonchear para usarla en la preparación que elijamos.

lengua de ternera

 

Recetas relacionadas con cocer lengua de ternera

Os puede interesar mi entrada sobre cocer pulpo con o sin agua, desgrasar un caldo, distintas formas de espesar un guiso o una salsa o curar un solomillo de cerdo en casa.

Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda… en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.

Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando.

Espero que les guste.

  1. la lengua en casa nos encanta y se suele hacer de varias formas, a demas es un producto economico que mucha gente no conoce

    • Tienes toda la razón, hay muchas recetas para hacer y todas deliciosas. En mi casa también somos muy fans.
      Gracias por comentar y un saludo

  2. Muy rica.
    Ortografía: 《una vez «hecha»》, con hache. Espero que no te moleste.
    Un saludo

    • Uhhhhh, no me digas que se me ha pasado la «H»….voy a mirar y corrijo, gracias reina. No me molesta porque me gusta cuidar mi ortografía, no tengo faltas nunca, pero de vez en cuando se me cuela alguna…a medida que me manejo mas con el ordenador voy mas deprisa y hay veces que alguna letra no se marca, jajajajajaja….pero me encanta que estéis ahí al quite…yo soy de las que dicen que lo que bien está bien parece.
      Un saludo y gracias por el comentario

  3. soy un fans de la lengua, me gusta de todas formas, es exquisita………

  4. Muchas gracias por compartir!!! Me encantan tus consejos. Saludos 👋

  5. Hola! Gracias por compartir tus conocimientos me encanta la lengua en cualquier receta pero no tenia muy claro el cómo cocinarla para que tenga ese gustito especial… en vez de laurel con que podría reemplazarlo?

  6. Timoteo Barrios Català dice:

    Una gran desconocida para el público en general, y más con tanto remilgo . Exquisita , con una textura increíble , buen sabor , buena proteína . Mi madre las cocinaba en ollla express , ya que el secreto es una buena cocción , lo demás una pasada …

Algo que decir?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.