Enviado por May | 0 Comentarios
Arroz negro con calamares
ARROZ NEGRO CON CALAMARES
Hola a todos de nuevo!!!
En muchas ocasiones me decís que no os atrevéis con el arroz negro porque os parece complicado. Es evidente que si os lo parece es por desconocimiento, porque la realidad es que es uno de los arroces mas sencillos de hacer, hoy os traigo la receta de un arroz negro con calmares, donde lo mas difícil será abrir las bolsas de tinta sin mancharse, jajajajaja.
Es evidente que si compramos un calamar y lo cortamos y usamos su tinta, el resultado será mucho mas rico, pero para empezar, esta receta está muy bien.
Ingredientes
2 vasos de arroz
250 grs de anilla de calamar en trocitos
cebolla mediana
pimiento rojo pequeño
1 pastilla de caldo de pescado (opcional)
2 bolsas de tinta de calamar
4 vasos de caldo de pescado o de agua
Sal
3 cucharadas de aceite
Preparación del arroz negro con calamares
1. Lo primero es picar la cebolla y el pimiento en trozos pequeños. Poner una cacerola con un poco de aceite, unas tres cucharas, y sofreír ambas verduras unos 5 minutos.
Añadir las anillas de calamar y seguir la cocción 5 minutos mas a fuego medio.
2. Ahora, vamos a echar el arroz, la pastilla de caldo si se usa y la tinta y voltear unos dos minutos para que se integre todo.
3. Cómo hemos puesto dos vasos de arroz, pondremos cuatro de agua o mejor de caldo de pescado. Movemos todo bien y una vez rompa a hervir, cocinaremos por 18/20 minutos a fuego medio.
4. Tapamos 5 minutos para que repose y listo para comer.
Un arroz negro con calamares, sencillo de hacer, diferente y muy rico. Apto para los que empiezan en la cocina.
Recetas relacionadas con el arroz negro con calamares
Tal vez os puede interesar mi arroz con pulpo, arroz caldoso con codorniz o fideua de setas y gambas.
Recordar que podéis solicitar acceso a mi grupo de Facebook RECETAS Y TRUCOS DE LA CASA MAYGICA. Ahí , se pueden compartir recetas, hacer preguntas, pedir ayuda sobre una duda…en fin, somos como una gran familia donde todos nos ayudamos.
Si os gusta mi receta, compartirla en vuestras redes sociales y dar un me gusta…a vosotros no os cuesta nada y hacéis que el blog siga funcionando
Espero que les guste.